Categorías: Rosarito

Destaca nuevo Capitán de Puerto mejoras en la dependencia tras cambios estructurales

Por Juan Pablo Sebastián

A casi cuatro años de que la Secretaría de Marina asumió el control de las Capitanías de Puerto, los cambios son notables en la operación de esta dependencia que hasta entonces dependía de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

La profesionalización, transparencia en el manejo de los recursos y en los nombramientos del personal a cargo, además de inmuebles que albergan oficinas más dignas, son parte de los cambios proyectados.

En Rosarito, el Capitán de Puerto Ricardo Alejandro Félix Barajas es muestra de la nueva etapa de profesionalismo y capacitación que inició la Capitanía de Puerto desde el 2017 cuando pasó a manos de la Secretaría de Marina.

Procedente de la Capitanía de Puerto de Ensenada donde se desempeñaba como inspector naval, Ricardo Alejandro Félix Barajas asumió la titularidad de la Capitanía de Puerto de Rosarito el 16 de octubre del 2019, tras la salida de su antecesor Gustavo Enrique Alcudia Estrada quien fue enviado a la Capitanía de Puerto de San José del Cabo y actualmente jubilado.

La llegada de Félix Barajas a la Capitanía de Puerto no fue fortuita.

Es consecuencia de una larga trayectoria que inició a los 26 años en la Capitanía de Puerto de Puerto Peñasco, Sonora.

Es Ingeniero Electromecánico por el Instituto Tecnológico de Sonora y cuenta con una Maestría en Educación por la Universidad del Valle de México.

Como parte de su experiencia en el servicio naval, estuvo a cargo de todos los sistemas de seguridad marítima para planeación de la contaminación y de la salvaguarda de la vida humana en el mar.

Su excelente desempeño y disciplina lo llevaron a ser promocionado a la Capitanía de Puerto de Ensenada donde realizó labores de inspección naval y fuerza y control, siendo el encargado de realizar las inspecciones  a los buques de bandera extranjera que entran a territorio mexicano, para cumplir con la misión de salvaguardar la vida humana en el mar y vigilar el cumplimiento de los tratados nacionales e internacionales en la materia.

Orgulloso de pertenecer a la familia naval, el nuevo Capitán de Puerto en Rosarito asegura firme que la honestidad, transparencia y capacitación constante, son la base de la superación y el éxito en esta importante dependencia.

Ha cursado diversos diplomados sobre seguridad de la vida humana en el mar, prevención de la contaminación, convenios nacionales e internacionales y actualmente cursa uno sobre autoridad marítima nacional y capitanía de puerto en la universidad naval.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

6 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace