Categorías: Rosarito

Desinterés de autoridades por atender necesidades de 10 fraccionamientos alejados

Por Juan Pablo Sebastián

Un total desinterés es el que han mostrado autoridades de los diferentes órdenes de gobierno para atender diversas necesidades de habitantes de al menos 10 fraccionamientos ubicados en la parte alta de Terrazas del Mar.

A más de tres meses de haberlos desairado en una reunión vecinal, las autoridades siguen sin dar seguimiento a sus peticiones, en tanto que los vecinos continúan sufriendo carencias arrastradas desde hace años, principalmente falta de agua potable, drenaje, transporte y pavimentación.

Fue el pasado 3 de octubre cuando vecinos fueron convocados a una cita con funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno para dar seguimiento a sus peticiones.

Ese día los vecinos llegaron puntuales a su cita esperando ser escuchados y atendidos, pero terminaron desilusionados con la ausencia de los funcionarios invitados de la CESPT, Gobierno del Estado y de la Delegación Primo Tapia.

La única funcionaria que asistió fue la Directora de Movilidad del Gobierno del Estado Raquel Corona Rodarte, quien se dio el tiempo de escuchar las demandas de los lugareños en materia de transporte.

Estuvieron representados los fraccionamientos: Villas San Ángel, Mar de Calafia, Riviera San Carlos, Santa Isabel del Mar, Hacienda del Sol, Club Campestre La Amistad, El Ocaso y Terrazas del Mar.

En esa reunión, los vecinos solo pudieron plantear la demanda de una ruta de transporte público en horas de entrada y salida de clases, para dar atención a los estudiantes que vive en esos fraccionamientos.

Aunque tienen otras demandas de agua potable y pavimentación, así como la construcción de un puente peatonal en la carretera libre, estas últimas no pudieron ser abordadas debido a la inasistencia de los representantes invitados.

Sin embargo, anunciaron un proyecto piloto de mejoramiento del acceso principal.

Con recursos recaudados por ellos mismos, comenzaron la instalación de tierra amarilla “tucuruguay” 2,400 metros cuadrados de la vialidad.

El proyecto pretendía atraer el apoyo gobierno municipal y comprometerlo a continuar con nuevas etapas de mejoramiento del acceso principal.

Sin embargo, a más de tres meses de iniciado el proyecto, ninguna petición ha sido atendida, por lo que siguen sufriendo las mismas necesidades de siempre.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace