Categorías: Rosarito

Descontrol impera en Popotla

Tomado de Frontera

La decadencia de la zona pesquera y restaurantera de Popotla, que comparte pared con los Estudios Baja, lugar que ha sido escenario de importantes películas que colocaron a Rosarito en el mapa como un destino para las filmaciones cinematográficas, se observa desde la entrada, donde se encuentra un arco que pareciera salido de la serie de televisión “Fear the walking dead”, que por cierto, se grabó en esos estudios.

A diferencia de otros años,  la falta de vigilancia policíaca es notoria aun en los días de mayor afluencia de turismo, como lo fue la celebración de Semana Santa, cuando ni la llamada Policía Comunitaria, antes Auxiliar, hizo presencia en esos días de asueto.

Las calles están literalmente tomadas y controladas por “jaladores” que con aspecto descuidado se acercan a los automovilistas buscando clientes para los restaurantes o para ocupar un cajón de estacionamiento, pero si el conductor quiere entrar a la playa con su vehículo, deberá “cooperar” con 100 pesos y la pluma que divide a la zona de restaurantes con la playa, la cual se colocó justo para impedir el ingreso de unidades, se abre para darle paso, sin mayor problema, controlada claro está, por otro grupo de “jaladores”.

La complejidad de Popotla radica desde su nacimiento, ya que el asentamiento se creó en una zona federal, explica Enrique Muñoz, encargado de despacho de la Dirección de Regulación Municipal, y por ello, los controles para regular el comercio no son muy claros.

Acepta que hay desorden en Popotla y que si bien se reciben quejas por parte de los turistas debido al cobro irregular del estacionamiento, el problema es que la falta de personal en la dependencia los limita para mantener a los inspectores de forma permanente.

“Nosotros a veces vamos a Popotla, pero cuando entramos no ubicamos a ninguna persona cobrando estacionamiento en la calle, tal vez entre ellos se advierten de nuestra presencia y por ello no hemos podido sorprender a nadie en flagrancia para sancionarlo”, justifica.

Pero esa no es la única irregularidad que se comete en Popotla, el desorden se extiende también a los restaurantes y locales establecidos en la zona, que no tienen permiso de operación y pese a ello abren todos los días sus puertos.

Muñoz Valdez detalla que en el sitio hay más de 15 restaurantes y en promedio se instalan 20 vendedores ambulantes y puestos semifijos en el área de la playa, estos últimos sí tienen permiso autorizados por la Zona Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y refrendados por la Dirección que representa, pero en el caso de los restaurantes, no realizan inspecciones porque están fuera de su competencia.

“Es un tema de la Federación y no hay avances por ahora debido a la situación ilegal de los predios que abarcan la zona restaurantera de Popotla. No hay documentos que avalen la propiedad de los ocupantes y por lo tanto no cuenta con permisos de operación”, refiere.

El funcionario reconoce que se venden bebidas alcohólicas en restaurantes y algunas tiendas que tampoco tienen permiso, pero insiste que el problema radica en la tenencia de la tierra que los vuelve casi inexistentes en el marco legal.

“Como Ayuntamiento no estamos autorizados para actuar en zona federal y esa es una limitante para hacer valer los reglamentos en Popotla”, comenta.

En marzo del año pasado, se registró un incidente en el que presuntamente turistas que se negaron a pagar en el estacionamiento, fueron perseguidos por los “jaladores” quienes a balazos lograron herir a una mujer.

La inseguridad…

El Director de Seguridad Pública Iván Hilario Muñoz García asegura que en Popotla sí hay vigilancia, y aunque no ofreció estadísticas, afirma que los índices delictivos en este lugar han disminuido.

Reconoce que la vigilancia no es constante, pero se realizan patrullajes con el Grupo de Coordinación y se ha reforzado la vigilancia con elementos de la Marina.

Dice que la gente puede ir confiada a este sitio, sin ningún problema.

Sin embargo, durante el recorrido realizado por el periódico Frontera en Popotla, se pudo constatar la ausencia de policía en el lugar.

Comerciantes entrevistados indicaron que la vigilancia policíaca es esporádica y que incluso cuando ocurre algún incidente, tardan en atender el reporte, quizás por ello el número de visitantes disminuyó  considerablemente, pues no se registraron las enormes filas de automóviles a la entrada de Popotla, como era costumbre en periodo de Semana Santa.

En redes sociales, la gente se desborda dejando malos comentarios de Popotla, un pueblo nació y vive sin ley.

“Yo fui un día y estaba bien cule…parece un pueblo abandonado. Esta de la mier…ese lugar puro transas y malandros de los comerciantes solo ching… a los turistas. En serio, ese lugar solo he ido una vez y no me gustaría regresar es un cochinero de playa”, son solo algunos comentarios que los cibernautas realizaron durante la transmisión en vivo realizada por Frontera en Popotla.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

15 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace