Categorías: Rosarito

Descarta delegada regional construcción de Hospital del IMSS en Rosarito

Por Juan Pablo Sebastián

Los derechohabientes del IMSS seguirán padeciendo la falta de un Hospital del IMSS en Rosarito, pues a corto plazo no hay ningún proyecto autorizado por la administración central federal del IMSS para dotar a Rosarito de una unidad hospitalaria debidamente equipada.

Al asistir de invitada con el grupo Madrugadores el miércoles 24 de agosto, la delegada regional del IMSS en Baja California Desiree Sagarnaga Durante, reconoció que pese a la necesidad de un hospital del IMSS en Rosarito, no se tiene proyectada una obra de esa magnitud.

Lo que sí está autorizado es la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Tijuana, por lo que se están haciendo gestiones para ubicarlo en el área colindante con Rosarito, probablemente en la zona de Cuero de Venados por el rumbo del bulevar 2000, pese a que por el momento no hay ruta de transporte público para los derechohabientes que no disponen de vehículo propio.

Sin embargo, este proyecto no sería a corto plazo como lo está requiriendo la población rosaritense y probablemente no le toqué a ella visualizarlo en realidad.

“No le puedo prometer porque ni está planeado ni mucho menos, pero lo que sí está planeado y justificado desde México es la construcción del hospital en Tijuana. Estamos buscando un terreno, ya tenemos visto uno con el gobierno, ya lo tenemos apartado, que estaría muy cerca del límite entre Rosarito y Tijuana.

Estamos hablando de no menos de 4 años de poder realizarse, para entonces sí va a haber transporte, serían 80 mil metros cuadrados para un hospital del tamaño del hospital uno, que tiene 37 mil metros cuadrados, en donde cabrían todas las áreas necesarias”, adelantó.

Mientras tanto, anunció algunas acciones para mejorar la atención en las unidades médicas disponibles, sobre todo en la nueva unidad médica 21 de Lomas de Coronado que está saturada.

“Lo primero que vamos a hacer es terminar con el convenio que tenemos con el ISSSTE. Actualmente, dos de nuestros médicos, uno en la mañana y otro en la tarde, atiendan a derechohabientes del ISSSTE. Este convenio ya va a terminar y esos dos médicos van a regresar a atender a nuestra población derechohabiente del IMSS, es como si abriéramos de golpe dos consultorios, pero además, se va a redistribuir la población. Aquellos que viven muy cerca de la clínica 17 van a pasar a esta clínica, se va a retirar población de la clínica 21 para que vuelva a la clínica 17, porque esta unidad tiene muchos espacios, quedó con menos población de la que podía tener un médico familiar y con eso vamos a quedar con el indicador nacional de 3000 pacientes por cada médico familiar”, prometió.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace