Categorías: Rosarito

Derecho a la salud es independiente al esquema de servicio

Por Juan Pablo Sebastián

El Director de Gestión del Seguro Popular en Baja California, Ignacio López Cortez, exhortó a los derechohabientes a renovar su póliza del seguro en caso de tenerla vencida y/o a afiliarse en caso de no estar inscritos, toda vez que ante la incertidumbre sobre la operación del nuevo esquema de salud federal, tienen la obligación de seguir trabajando de manera normal.

De invitado con el grupo Madrugadores que preside Carmen de la Toba, el miércoles 27 de febrero, López Cortez destacó la importancia de estar al corriente en cuanto a la vigencia de las respectivas pólizas del Seguro Popular, luego de que algunas personas creen que ya no tiene caso afiliarse al Seguro Popular porque va a desaparecer.

“Muchas personas dicen que no tiene caso si va a desaparecer, pero mientras llega la transición y el cambio en la Ley General de Salud, el Seguro Popular sigue operando igual. Ha pasado que las personas se enferman y por no estar afiliadas, se complican de sus padecimientos.

Son personas que pudieron ahorrarse muchos recursos si hubieran estado afiliados, porque la mayoría de ellos tuvieron padecimientos que cubre el Seguro Popular, por eso la invitación a las personas de que se afilien.

El derecho a salud es independiente a la forma en que las personas la reciben, ya sea por el Seguro Popular o con el nuevo esquema”, sostuvo Ignacio López Cortez.

Reiteró que si bien aún no hay fecha para la entrada en vigor del nuevo esquema de federalización de los servicios de salud en Baja California,  han recibido información de que Baja California entraría en el segundo paquete de estados beneficiados con este programa de salud, probablemente para el mes de junio.

Los primeros estados en iniciar con la transición del Seguro Popular al nuevo esquema de salud federal fueron 8 entidades del sureste del País.

“No hay fecha concreta. Hasta en tanto Baja California sea parte de ese segundo grupo, seguirá trabajando con la normatividad actual del Seguro Popular. Seguimos cumpliendo con las mismas funciones, porque la ley general de salud no ha sido modificada.

Lo que se informó en diciembre fue que entre febrero y marzo se presentaría la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, pero hasta ahora no conocemos el contenido, hasta en tanto no sepamos qué continua y qué sigue igual, no podemos dejar de prestar el servicio”, añadió.

Cabe mencionar que en Rosarito existen 54, 841 afiliados al Seguro Popular, en Tijuana hay 449 mil, en Tecate 35 mil, en Ensenada 214 mil y en Mexicali 272 mil.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

22 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 día hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace