Categorías: Rosarito

Depreciación del dólar y problemas de movilidad afectaron afluencia en restaurantes

Por Delia Ruelas

A mitad de octubre disminuyeron las ventas en diversos restaurantes y establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac)  debido a diversos factores como la depreciación del dólar, la temporada baja de turismo por invierno y el problema de la falta de una movilidad ágil.

Así lo consideró Alan Bautista Plascencia Presidente local de la Canirac, quien expresó que muchos extranjeros al sur de California no cruzan a México, debido a la depreciación del dólar, y los lentos cruces en las garitas con Estados Unidos y México.

Otro inhibidor fue  la deficiente movilidad en la zona costa debido a la construcción de obras en Tijuana, como las que se realizan en la Avenida Internacional y la Carretera Libre Tijuana Rosarito, “si bien son obras positiva y benéficas a futuro por el momento ocasionan un caos vehicular grave que complica mucho más la movilidad de la zona costa tanto Tijuana, Rosarito, Ensenada”.

“En cuestión de comensales el flujo no ha sido el óptimo sin embargo el año se ha manifestado con altibajos, ha habido algunas fechas positivas, otras no tanto, en general ha sido un año medio, ni extraordinario, ni buenísimo pero tampoco malo”.

Por otra parte se ha incrementado el número de restaurantes aperturados, diversos establecimientos desde fondas, restaurantes, pero sobre todo cafeterías, resaltando que se han aperturado hasta 10 cafeterías en los últimos tres meses.

En cuestión de expectativas para el 2024 se vislumbra un año difícil los primeros tres meses, ya que se aplicarán reformas como  incrementos al precio del agua, incrementos al Impuestos Sobre la Nómina, y otros incrementos que se dan al inicio de cada año, además de la cuesta de enero.

“Esto nos representa un panorama difícil en al menos los tres primeros meses del año, un panorama complicado porque no hay la afluencia de gente que esperaríamos para ser frente a esto, sin embargo, seguiremos siendo positivos y propositivos para sacar adelante en 2024, que será un año electoral que tendrá sus retos en esta materia y esperemos que el flujo de comensales y visitantes no se vea impactado por estos temas económicos y políticos”.

Finalmente señaló que para solventar la cuesta de enero se realizará la semana especial del restaurante que ofrece descuentos a los comensales para incentivar la visita a estos negocios, así también se preparan diversos eventos para todo el año.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

16 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace