Categorías: Rosarito

Denuncian comerciantes turísticos Operativos intimidatorios de inspectores de Verificación

En apenas una semana al frente de la Dirección de Inspección y Verificación, Carlos Moreno Gil ya provocó tremendo escándalo el pasado fin de semana con intimidatorios operativos de inspección de comercios de la zona turística.

Sin documentar antes sobre los comercios que están en regla, agarró parejo con las inspecciones a negocios de la zona turística, dejando claro la forma en que se conducirá al frente de una dependencia conocida como la “caja chica” del Ayuntamiento.

Mientras algunos comercios que operan en la ilegalidad sospechosamente no son molestados, otros que tienen sus documentos en regla sufrieron hostigamientos el pasado fin de semana, con las estrictas inspecciones de la Dirección de Inspección, Verificación y Ordenamiento de Vías Públicas.

El propietario de un conocido restaurante de mariscos aseguró haber sido víctima de este acoso, cuando los inspectores llegaron a su comercio y lo cerraron con el argumento de que estaba operando fuera del horario permitido.

“El señor debe de checar quiénes son los que tenemos permisos y quienes no. Yo siempre cierro a las 10 de la noche, pero me quedé un ratito a tomar un vinito con mi hijo, no estoy vendiendo, pero llegan con la espada desenvainada a cerrar negocios”, indicó el denunciante.

El restaurantero consideró que esto sucede porque llegan a cargos de gobierno gente de Tijuana que no tiene arraigo ni conoce nada de Rosarito, como pasa con otras dependencias que han llamado más la atención por sus escándalos de corrupción, que por resultados.

Otro negocio de abarrotes con venta de licor también fue víctima de estos operativos el pasado fin de semana, cuando inspectores de la Dirección de Inspección y Verificación le clausuraron sus refrigeradores de venta de cervezas.

Aparentemente, el motivo de la clausura fue porque lo sorprendieron vendiendo cerveza media horas después del horario límite permitido.

Sin embargo, muchos negocios no respetan los horarios de venta de licor y no son molestados, pese a que vende en barras instaladas sobre la vía pública y en envases abiertos.

Además, consideró que hubo una falta de criterio de los inspectores, pues bien podrían haberle dejado una multa y no clausurar sus refrigeradores en pleno fin de semana.

Otro comerciante aseguró haber sufrido un hostigamiento de parte de inspectores de verificación, quienes lo invitaron a pasar directamente con el nuevo titular de la dependencia para “subsanar” un pendiente documental que tiene su negocio.

Para algunos comerciantes, estas dudosas prácticas sólo reflejan una intención del gobierno municipal de recaudar fondos a costa de la corrupción e intimidación en las inspecciones de comercios.

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace