Categorías: Rosarito

Denuncian comerciantes turísticos Operativos intimidatorios de inspectores de Verificación

En apenas una semana al frente de la Dirección de Inspección y Verificación, Carlos Moreno Gil ya provocó tremendo escándalo el pasado fin de semana con intimidatorios operativos de inspección de comercios de la zona turística.

Sin documentar antes sobre los comercios que están en regla, agarró parejo con las inspecciones a negocios de la zona turística, dejando claro la forma en que se conducirá al frente de una dependencia conocida como la “caja chica” del Ayuntamiento.

Mientras algunos comercios que operan en la ilegalidad sospechosamente no son molestados, otros que tienen sus documentos en regla sufrieron hostigamientos el pasado fin de semana, con las estrictas inspecciones de la Dirección de Inspección, Verificación y Ordenamiento de Vías Públicas.

El propietario de un conocido restaurante de mariscos aseguró haber sido víctima de este acoso, cuando los inspectores llegaron a su comercio y lo cerraron con el argumento de que estaba operando fuera del horario permitido.

“El señor debe de checar quiénes son los que tenemos permisos y quienes no. Yo siempre cierro a las 10 de la noche, pero me quedé un ratito a tomar un vinito con mi hijo, no estoy vendiendo, pero llegan con la espada desenvainada a cerrar negocios”, indicó el denunciante.

El restaurantero consideró que esto sucede porque llegan a cargos de gobierno gente de Tijuana que no tiene arraigo ni conoce nada de Rosarito, como pasa con otras dependencias que han llamado más la atención por sus escándalos de corrupción, que por resultados.

Otro negocio de abarrotes con venta de licor también fue víctima de estos operativos el pasado fin de semana, cuando inspectores de la Dirección de Inspección y Verificación le clausuraron sus refrigeradores de venta de cervezas.

Aparentemente, el motivo de la clausura fue porque lo sorprendieron vendiendo cerveza media horas después del horario límite permitido.

Sin embargo, muchos negocios no respetan los horarios de venta de licor y no son molestados, pese a que vende en barras instaladas sobre la vía pública y en envases abiertos.

Además, consideró que hubo una falta de criterio de los inspectores, pues bien podrían haberle dejado una multa y no clausurar sus refrigeradores en pleno fin de semana.

Otro comerciante aseguró haber sufrido un hostigamiento de parte de inspectores de verificación, quienes lo invitaron a pasar directamente con el nuevo titular de la dependencia para “subsanar” un pendiente documental que tiene su negocio.

Para algunos comerciantes, estas dudosas prácticas sólo reflejan una intención del gobierno municipal de recaudar fondos a costa de la corrupción e intimidación en las inspecciones de comercios.

Redacción

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

2 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 días hace