Categorías: Rosarito

Denuncia restaurantero: Desorden vial, contaminación y mayor riesgo de contagio tras reubicación de mercados sobrerruedas

Por Juan Pablo Sebastián

Comerciantes establecidos del bulevar Benito Juárez expresaron su preocupación por las afectaciones que está ocasionando la reubicación de los mercados “sobrerruedas” a la plaza San Fernando.

Además de afectaciones económicas a sus negocios y al tráfico vehicular, advirtieron de un mayor riesgo de contagio del covid-19, lo que paradójicamente se pretendía reducir con la reubicación.

Esto es porque se mantiene la conglomeración de personas en un mismo sitio.

Cabe señalar que la recomendación de la Secretaría de Salud fue suspender la instalación de mercados sobrerruedas en las colonias que aparecían en el mapa de geolocalización de casos activos de Covid-19.

Por este motivo el Ayuntamiento determinó reubicar temporalmente los mercados sobrerruedas de las colonia Constitución, “Los Panchos” y Plan Libertador.

Sin embargo, la reubicación a la plaza San Fernando está generando serios problemas a los comercios establecidos y al tránsito vehicular, pues se trata de la principal vialidad turística y una zona que ya está bastante afectada por las invasiones humanas y la contaminación provocada por la renta de caballos en exceso.

Desde su instalación, comercios establecidos y taxistas han sufrido las consecuencias a una conglomeración de vehicular en plena vialidad principal.

Los fines de semana se observan vehículos estacionados en doble fila frente a la plaza San Fernando, generando con ello desorden y riesgos de percances automovilísticos y atropellamientos.

Para el restaurantero Rosario Castillo Zeja, la decisión del gobierno municipal de reubicar los mercados a la plaza San Fernando fue un grave error, pues en lugar de reducir el riesgo de contagio del coronavirus como se pretendía, se incrementó exponencialmente.

Esto es porque las personas siguen conglomerándose para ir a comprar y ahora además corren el riesgo de contagiarse en las unidades del servicio público que tienen que tomar para llegar hasta ahí.

Consideró incongruente que mientras a los comercios establecidos los tienen estrictamente vigilados para que cumplan con las medidas sanitarias y de aforo, a los mercados sobrerruedas donde hay una mayor probabilidad de contagio, no los supervisan de la misma manera.

Y mientras los negocios establecidos muestran su inconformidad con la reubicación a la plaza San Fernando, comerciantes del sobrerruedas esperan regresar pronto a sus puntos de venta original, pues señalaron que sus ventas no logran repuntar en su nueva ubicación, debido a que muchos clientes no pueden llegar hasta ahí y se quedan comprando en otras tiendas comerciales o mercados de abarrotes.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace