Categorías: Rosarito

Demandan automovilistas iluminación y señalamientos preventivos en carretera de acceso al Infonavit

Por Juan Pablo Sebastián

La explosión demográfica sobrepasó no solo las vialidades principales de la ciudad, sino también aquellas de más reciente creación que comunican a las zonas habitacionales de la periferia.

Una de ellas es la carretera que comunica al bulevar Sharp con el Infonavit y diversas colonias y fraccionamientos ubicados en la parte alta de la Delegación Plan Libertador.

Basta utilizar esta vialidad en las horas de entrada y salida de trabajadores para darse cuenta de la sobresaturación de vehículos.

A las seis de la mañana se observan vehículos a vuelta de ruedas esperando avanzar entre el tráfico vial.

En días de neblina la vialidad se convierte en un riesgo de accidentes debido a la falta de señalización divisoria entre ambos carriles, peligrosamente estrechos y sin espacios peatonales para la gente que baja caminando.

“Me ha tocado ver a personas que bajan caminando en plena oscuridad. Es un verdadero peligro cuando hay neblina y los conductores no tenemos visibilidad, porque no hay ningún tipo de iluminación, la carretera está completamente oscura y muy estrecha, con solo dos carriles demasiado angostos”, señaló una vecina del fraccionamiento Real de Rosarito.

Recordó que a partir de su apertura hace algunos años, la vialidad comenzó a ser rebasada con el acelerado ritmo de crecimiento de las nuevas colonias en la parte alta de la Delegación Plan Libertador, que en menos de 10 años se sobrepoblaron.

Sin embargo, este crecimiento no se dio en la misma proporción que la planeación vial, pues mientras nuevas familias llegaban a residir en esta zona, el único acceso vial se mantiene a la fecha intacto, sin iluminación y sin señalamientos preventivos.

“Yo creo que hace falta ampliar y mejorar la carretera o hacer otra, porque ya es insuficiente para la gran cantidad de vehículos que circulan todos los días. Hacen falta también zonas peatonales para la gente que baja caminando, pero por lo pronto, iluminación y señalamientos viales”, sostuvo.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

8 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

8 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

8 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

8 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

8 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

8 horas hace