Categorías: Rosarito

Demandan afectados:Alto a los remolques de camiones de carga

Propietarios de camiones de carga expresaron su preocupación por la disposición de la Guardia Nacional que exige un permiso especial para circular en carreteras federales y que solo aplica para modelos del 2017 a la fecha.

Al no ser aptos para estos permisos, los modelos del 2016 y anteriores quedan vulnerables a multas y remolques por parte de la Guardia Nacional, pese a que muchos de ellos se encuentran en buenas condiciones para operar de manera segura.

Jaime Gaona Cervantes, propietario de camiones de carga, lamentó la incomprensión del gobierno federal hacia las familias rosaritenses que dependen de la actividad de transporte y renta de camiones de carga.

Como pequeño empresario responsable, expuso que siempre se ha preocupado por mantener sus unidades de carga en buen estado, ya que de estas depende el sustento de su familia y la de sus trabajadores.

Sin embargo, criticó la falta de criterio de las autoridades federales para entender que muchos propietarios de camiones de carga no tienen las posibilidades económicas para renovar su equipo con camiones de modelos más recientes, cuyos precios oscilan entre 60 a 70 mil dólares.

“Siempre me he preocupado por mantener mis unidades en buen estado porque de esto vive mi familia. Unidades con buenas llantas, buenos frenos, seguro, licencia, todo en orden, pero como son modelos anteriores al 2017, no podemos tener el permiso para circular en carreteras federales y quedamos vulnerables a que la Guardia Nacional los remolque. La mayoría tiene modelos antiguos. Los más recientes son seminuevos del 2010 o 2014, pero tampoco pasan por el permiso”, explicó.

Detalló que las multas son muy elevadas y pueden superar los 50 mil pesos, sin contar los gastos del corralón y la grúa.

En los últimos días, al menos tres camiones de carga fueron multados por elementos de la Guardia Nacional por esta razón, lo que representó un golpe económico significativo para los propietarios.

Por otro lado, también denunció que la Guardia Nacional está remolcando tráileres que transitan por carretera libre, afectando la entrega de material a viviendas que dependen de accesos por la carretera federal.

Entonces, ¿Cómo vamos a entregar material a las personas que viven en zonas donde hay acceso por carretera libre?, cuestionó.

Advirtió que los afectados ya están analizando la posibilidad de llevar a cabo protestas en la sede de la Guardia Nacional en Tijuana para exigir una solución a esta problemática que afecta a todos los empresarios del ramo de Baja California.

Redacción

Entradas recientes

Observaciones de la ASE al gobierno de Brown Gastos excedidos, sobreprecios de obras, omisiones contables y falta de contratos

Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…

5 horas hace

Eliminar la pésima imagen de la policía es el reto de la administración actual: AFAMARO

Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este…

5 horas hace

Siguen clausurados Los Arenales

A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…

5 horas hace

Presenta casos de coxsackie en Kinder Club de Leones

Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…

5 horas hace

El viernes 24 de octubre a las 12 del mediodía:Gran kermés a beneficio del Club de Niños y Niñas

Por Juan Pablo Sebastián El Club de Niños y Niñas de Rosarito organiza una gran…

24 horas hace

Solicitan techumbre para escuela El Rosario de la colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián Padres de familia de la escuela primaria El Rosario de la…

24 horas hace