Categorías: Rosarito

Demandan afectados:Alto a los remolques de camiones de carga

Propietarios de camiones de carga expresaron su preocupación por la disposición de la Guardia Nacional que exige un permiso especial para circular en carreteras federales y que solo aplica para modelos del 2017 a la fecha.

Al no ser aptos para estos permisos, los modelos del 2016 y anteriores quedan vulnerables a multas y remolques por parte de la Guardia Nacional, pese a que muchos de ellos se encuentran en buenas condiciones para operar de manera segura.

Jaime Gaona Cervantes, propietario de camiones de carga, lamentó la incomprensión del gobierno federal hacia las familias rosaritenses que dependen de la actividad de transporte y renta de camiones de carga.

Como pequeño empresario responsable, expuso que siempre se ha preocupado por mantener sus unidades de carga en buen estado, ya que de estas depende el sustento de su familia y la de sus trabajadores.

Sin embargo, criticó la falta de criterio de las autoridades federales para entender que muchos propietarios de camiones de carga no tienen las posibilidades económicas para renovar su equipo con camiones de modelos más recientes, cuyos precios oscilan entre 60 a 70 mil dólares.

“Siempre me he preocupado por mantener mis unidades en buen estado porque de esto vive mi familia. Unidades con buenas llantas, buenos frenos, seguro, licencia, todo en orden, pero como son modelos anteriores al 2017, no podemos tener el permiso para circular en carreteras federales y quedamos vulnerables a que la Guardia Nacional los remolque. La mayoría tiene modelos antiguos. Los más recientes son seminuevos del 2010 o 2014, pero tampoco pasan por el permiso”, explicó.

Detalló que las multas son muy elevadas y pueden superar los 50 mil pesos, sin contar los gastos del corralón y la grúa.

En los últimos días, al menos tres camiones de carga fueron multados por elementos de la Guardia Nacional por esta razón, lo que representó un golpe económico significativo para los propietarios.

Por otro lado, también denunció que la Guardia Nacional está remolcando tráileres que transitan por carretera libre, afectando la entrega de material a viviendas que dependen de accesos por la carretera federal.

Entonces, ¿Cómo vamos a entregar material a las personas que viven en zonas donde hay acceso por carretera libre?, cuestionó.

Advirtió que los afectados ya están analizando la posibilidad de llevar a cabo protestas en la sede de la Guardia Nacional en Tijuana para exigir una solución a esta problemática que afecta a todos los empresarios del ramo de Baja California.

Redacción

Entradas recientes

Descartan que ola de robos a tiendas Oxxo sean orquestados por banda delictiva

Los múltiples asaltos a las tiendas Oxxo registrados en las últimas semanas, han sido robos…

20 horas hace

Invertirá Ayuntamiento 40 millones de pesos en 4 semáforos

Cuatro semáforos inteligentes serán instalados en los principales bulevares de la ciudad, para ello, el…

20 horas hace

Rompen sellos de clausura del Casino Midas, empleados temen ser culpados

Los ex empleados se deslindaron y pidieron a las autoridades volver a instalar los sellos…

21 horas hace

Hombre conducía sin licencia y en estado “inconveniente”, acompañado de una niña

Policías municipales detuvieron a un hombre que conducía presumiblemente bajo los efectos de alguna sustancia…

21 horas hace

Asociación de búsqueda: Incrementan solicitudes de búsqueda de personas desaparecidas

Un incremento significativo de solicitudes de apoyo en búsqueda de personas desaparecidas registró durante el…

21 horas hace

Persecución de la FESC termina con estruendoso impacto en zona turística

En plena zona turística del bulevar Benito Juárez terminó una persecución protagonizada por una unidad…

21 horas hace