Categorías: Rosarito

Demanda excesiva e infraestructura obsoleta, colapsan servicio de agua potable

Por Juan Pablo Sebastián

La infraestructura obsoleta y la demanda excesiva están colapsando el servicio de agua potable.

Habiendo terminado el verano,  los problemas de falta de agua en todo el Estado continúan a niveles nunca antes vistos.

Ya sea por recortes programados o no programados (fugas), los bajacalifornianos siguen sufriendo la falta de agua y las autoridades de la CESPT no dan esperanzas de que  el servicio de normalice.

Primero fue el anunciado programa Contingente de Administración de Agua que se daría en solo dos cortes en dos meses, cada corte de 24 horas.

En su momento, las autoridades informaron que la medida aplicaría solamente durante el verano que es cuando se dispara el consumo de agua y que terminaría una vez restablecidos los niveles de agua de los tanques de almacenamiento, los cuales quedaron muy bajos con un mega apagón.

Lejos de concluir el programa con el verano, los cortes se agravaron en las siguientes semanas, sin previo aviso.

El servicio de agua potable comenzó a suspenderse en las principales colonias de la ciudad durante el día y solo se restablecía unas cuantas horas en la noche.

Autoridades de la CESPT anunciaron que esta medida era consecuencia de la excesiva demanda de agua. También prometieron que terminaría con el verano.

Llegado el otoño las cosas para los hogares rosaritenses van de mal en peor, pues aunado a estos cortes improvisados, también se registran otros que son consecuencia de las ya sistemáticas fugas de agua registradas en el acueducto Florido-Aguaje.

El último se registró a principios de semana y aunque el equipo técnico de la CESPT lo reparó de inmediato, muchos hogares continuaron sin el servicio de agua potable.

El problema de la fuga se subsano pero continuaron las suspensiones de agua durante el día.

Personal de la CESPT reveló que estos cortes son consecuencia de la infraestructura en mal estado que dejaron los gobiernos anteriores, pues durante años no le invirtieron en la rehabilitación de los equipos de suministro.

Aunado a la creciente demanda por los nuevos asentamientos humanos, advirtieron que el suministro de agua potable representa hoy el más grande reto del gobierno del estado, que debe aplicarse en buscar nuevas fuentes de suministro debido a la sequía y en la rehabilitación total de los sistemas para abastecer de agua potable a la población bajacaliforniana.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace