Categorías: Rosarito

Demanda Consejo Consultivo de Límites Territoriales información sobre acuerdo con Ensenada para la vigilancia en Santa Anita

Por Juan Pablo Sebastián

En su primera junta extraordinaria el viernes 6 de noviembre, el Consejo Consultivo Ciudadano de Límites Territoriales acordó invitar al Secretario de Seguridad Ciudadana a una reunión próxima para que informe sobre el “acuerdo” celebrado con autoridades de Ensenada para la vigilancia en Santa Anita.

Aparentemente esta medida es provisional, en tanto se dirime el recurso que interpuso Ensenada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Congreso del Estado por la creación del Estatuto Territorial que ratificó los límites a favor de Rosarito en el conflicto territorial.

Con una convocatoria limitada a la presencia de una representante de COPLADEM y la auxiliar del regidor Félix Ochoa Montelongo, la reunión se llevó a cabo con solo cinco integrantes del Comité Pro Municipio encabezado por Jorge Roberto Villanueva Ulibarri.

El tema principal fue lo relativo a la intervención de la Policía Municipal de Ensenada en la comunidad de Santa Anita, mediante un acuerdo en el que Rosarito prácticamente cedió las labores de vigilancia policiaca, so pretexto de falta de agentes municipales.

Sin mayor información que la obtenida por fuentes extraoficiales, los defensores territoriales condenaron la postura del Gobierno Municipal por no defender el territorio de Santa Anita y justificar su acción diciendo que no hay elementos suficientes para vigilar el territorio sur de Rosarito, dejando esta labor a Ensenada en medio de un conflicto que por el momento está dejando desprotegidos a los habitantes del territorio sur.

Ante estas dudas por la falta de información oficial, el Consejo acordó invitar al Secretario de Seguridad Ciudadana Francisco Javier Arellano Ortiz a una reunión próxima, para que informe si existe o no ese acuerdo y la estrategia que está llevando a cabo para coadyuvar en la seguridad de Santa Anita.

También se acordó invitar al Director del Jurídico José Antonio Arroyo Sotelo para que a su vez informe sobre el estado que guarda la impugnación que interpuso Ensenada ante la SCJN y las acciones que está llevando a cabo el Gobierno Municipal para establecer una coordinación con el otro municipio involucrado que es Tijuana.

Se acordó como fecha y hora tentativa el 18 de noviembre a las 10:30 de la mañana en la sala de Forjadores del Palacio Municipal.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

22 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

23 horas hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

23 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

23 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

23 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

23 horas hace