Categorías: Rosarito

Demanda Consejo Consultivo de Límites Territoriales información sobre acuerdo con Ensenada para la vigilancia en Santa Anita

Por Juan Pablo Sebastián

En su primera junta extraordinaria el viernes 6 de noviembre, el Consejo Consultivo Ciudadano de Límites Territoriales acordó invitar al Secretario de Seguridad Ciudadana a una reunión próxima para que informe sobre el “acuerdo” celebrado con autoridades de Ensenada para la vigilancia en Santa Anita.

Aparentemente esta medida es provisional, en tanto se dirime el recurso que interpuso Ensenada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Congreso del Estado por la creación del Estatuto Territorial que ratificó los límites a favor de Rosarito en el conflicto territorial.

Con una convocatoria limitada a la presencia de una representante de COPLADEM y la auxiliar del regidor Félix Ochoa Montelongo, la reunión se llevó a cabo con solo cinco integrantes del Comité Pro Municipio encabezado por Jorge Roberto Villanueva Ulibarri.

El tema principal fue lo relativo a la intervención de la Policía Municipal de Ensenada en la comunidad de Santa Anita, mediante un acuerdo en el que Rosarito prácticamente cedió las labores de vigilancia policiaca, so pretexto de falta de agentes municipales.

Sin mayor información que la obtenida por fuentes extraoficiales, los defensores territoriales condenaron la postura del Gobierno Municipal por no defender el territorio de Santa Anita y justificar su acción diciendo que no hay elementos suficientes para vigilar el territorio sur de Rosarito, dejando esta labor a Ensenada en medio de un conflicto que por el momento está dejando desprotegidos a los habitantes del territorio sur.

Ante estas dudas por la falta de información oficial, el Consejo acordó invitar al Secretario de Seguridad Ciudadana Francisco Javier Arellano Ortiz a una reunión próxima, para que informe si existe o no ese acuerdo y la estrategia que está llevando a cabo para coadyuvar en la seguridad de Santa Anita.

También se acordó invitar al Director del Jurídico José Antonio Arroyo Sotelo para que a su vez informe sobre el estado que guarda la impugnación que interpuso Ensenada ante la SCJN y las acciones que está llevando a cabo el Gobierno Municipal para establecer una coordinación con el otro municipio involucrado que es Tijuana.

Se acordó como fecha y hora tentativa el 18 de noviembre a las 10:30 de la mañana en la sala de Forjadores del Palacio Municipal.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace