Categorías: Rosarito

Demanda aplicación de sanciones por maltrato a caballos de renta en la playa, diputado Gómez Macías

Por Delia Ruelas

A fin de que en verdad se cumplan las sanciones por maltrato animal, para los que tengan bajo su custodia o resguardo animales domésticos, el diputado presidente de la comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en el Congreso, Edgar Benjamín Gómez Macías, presentó un exhorto e iniciativa para que las autoridades sancionen  y realicen las inspecciones necesarias en favor de estos animales, como los caballos de renta en las playas.

Así también se verifique que los propietarios de dichos animales cumplan con lo establecido en la Ley de Protección a los Animales Domésticos para el Estado de Baja California y de no ser así, y se encuentre con algún caso de maltrato o crueldad animal, se prosiga con los establecido en el Código Penal para el Estado, se sancione y se resguarde al animal victimado.

Los ciudadanos piden a las autoridades a tomar conciencia sobre la presencia de los caballos en las playas, por su maltrato, así como por las heces fecales que van dejando a lo largo de la playa, sin que sus dueños hagan en mínimo intento por recogerlas, para que dicho problema  frecuente en las zonas turísticas como Rosarito, no afecte a la ciudadanía y a los turistas, expresó el diputado.

“Con el paso de los años hemos visto y escuchado reclamos de la sociedad de cómo los caballos que son utilizados para monta, carga, tiro o labranza, pueden pasar horas parados en el sol, en la lluvia, con frío, sin alimento ni bebida alguna, a esto se suma que muchas veces los dueños no los mantienen en buen estado, ni les proporcionan los cuidados dignos para que estos puedan llevar a cabo la actividad física que realizan gran parte del día”.

Por tal motivo, la iniciativa propone que se reforme la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado de Baja California, para obligar a los poseedores de estos animales a hacerse cargo de la limpieza del área y asegurarse de la eliminación total de los desechos orgánicos que haya dejado el animal en su jornada de trabajo y destinarla a un lugar fuera de la zona urbana, donde la autoridad municipal determine, así como también obligarlo a realizar cuantas veces sea necesario servicios de fumigación en el lugar donde preste su jornada laboral el animal y en el lugar donde habite el mismo, para controlar insectos, moscas, parásitos externos y garrapatas.

De igual forma indicó que la iniciativa evita el exceso de carga a los caballos ya sea solos o calandrias, por lo cual, se solicitará a la Semarnat  que regule el peso que puedan cargar estos animales.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

6 horas hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

7 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

7 horas hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

20 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 días hace