Por Juan Pablo Sebastián
Terminada la contienda electoral, la contaminación física y visual es lo que sigue predominando en todos los rincones de Rosarito, con propaganda electoral de todos los partidos políticos.
Pese a que la ley electoral obliga a los actores políticos a retirar su publicidad electoral durante los siete días después de la elección, el cumplimiento puntual está cada vez más lejos de la realidad.
La ciudad todavía sigue saturada de mantas, bardas y anuncios publicitarios de prácticamente todos los partidos políticos. Algunos incluso de elecciones pasadas.
En tanto que partidos políticos como el PT destacaron por sus campañas de retiro de su basura electoral, otros simplemente se desentendieron de su responsabilidad una vez terminada la jornada electoral.
En la pasada sesión del Comité Pro Municipio, el profesor Miguel Jiménez García propuso hacer llegar una petición a los dirigentes de los partidos políticos para que cumplan con su obligación de retirar toda su propaganda política.
También se pronunció porque las autoridades electorales asuman su función y sancionen a los partidos que no cumplan con su responsabilidad, pues se trata de basura en enormes cantidades que podría terminar en los arroyos o en los espacios públicos si no se le da el procesamiento adecuado para no afectar el medio ambiente.
Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…
Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…
Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…
Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…
En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…
hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas, en el salón de eventos “Hacienda…