Categorías: Rosarito

Dejará Ayuntamiento finanzas sanas al próximo gobierno

Por Juan Pablo Sebastián

El Tesorero Municipal Carlos Alberto Franco Murguía aseguró que dejará finanzas sanas a la próxima administración y cubiertos los pagos de prestaciones a los empleados para el fin de año.

También quedarán garantizados los pagos a proveedores, los servicios de ISSSTECALI y otros compromisos.

Se hizo un esfuerzo con el año fin de evitar que la nueva administración se enfrente con obstáculos financieros en el inicio de su gestión.

“Nos estamos preparando para el proceso de transición al 30 de septiembre. Como Tesorería tenemos el compromiso de entregar buenos números a la administración entrante. Estamos  garantizando el pago de prestaciones a los empleados, el cumplimiento del pago de las aportaciones patronales al ISSSTECALI y cumplir con el pago a proveedores. Tenemos la instrucción de la alcaldesa Mirna Rincón de no dejar rezago en cuanto a compromisos y entregar buenas cuentas a la próxima administración”, sostuvo el Tesorero.

Destacó que las buenas cuentas se lograron gracias a la eficiente administración a lo largo de los tres años y pese a que se tuvieron que pagar demandas laborales de ex empleados, incluyendo policías.

Precisó que del 2016 al 2018 fueron 23 las demandas pagadas por orden de los tribunales, lo que representó un egreso de 12.5 millones de pesos.

Por otro lado, también celebró que se ha logrado reducir la deuda municipal de 220 millones de pesos adquirida en el IV Ayuntamiento y reestructurada del 2015 por un monto de 241 millones de pesos.

Para el 1º de enero del próximo año, dijo que la deuda será de 203 millones de pesos.

Agregó que existe una iniciativa para modificar las partidas presupuestales de los recursos que faltan por ejercer del préstamo de 60 millones de pesos de la reestructuración hecha en 2015, permitiendo destinar a obra pública un recurso de 8.8 millones de pesos que se tenía previsto para alumbrado.

“Son 210 millones los que se debe. Es una deuda a largo plazo. La contratación de la deuda tiene una conclusión al 30 de septiembre del 2030.

De ese nuevo monto 241 millones y medio de la reestructuración en el año 2015, 203 millones son a largo plazo. Al inicio de enero del 2020, la deuda va a ser 203 millones de pesos. En diciembre hacemos el último pago y va ser un saldo de 203 millones de pesos, porque en este año vamos a pagar más de 7 millones de pesos”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Gobernadora sobre deficiencias en IMSS-Bienestar “Es un tema federal, se avanza en la transición”

Por Juan Pablo Sebastián “Es un tema federal, hemos avanzado en la transición”, respondió la…

30 minutos hace

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

17 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace