Por Juan Pablo Sebastián
El servicio de recolección de basura que pagan los comercios al Ayuntamiento es deficiente para los negocios de la periferia, pues los camiones recolectores solo pasan por las vías principales y no llegan hasta sus locales.
Pepe es un taquero que tiene su local sobre la calle José Haros Aguilar de la colonia Lucio Blanco y cada año paga al Ayuntamiento 3 mil pesos por el servicio de recolección de basura, además de otros impuestos locales y federales.
Sin embargo, el camión recolector no pasa por su calle, solo por el bulevar Benito Juárez que está a una cuadra.
Si quiere que se lleven su basura, tiene que jalarla una cuadra y dejarla toda la noche para que a la mañana siguiente el camión la recoja, pero no lo hace porque los perros desparraman la basura y dejan un cochinero, que después él tiene que limpiar.
Como él, muchos otros comerciantes de la periferia que pagan el servicio de recolección de basura al Ayuntamiento, no reciben el servicio y tienen que deshacerse de sus desperdicios por cuenta propia o en su defecto esperar a que pase el camión recolector de GEN, una vez por semana.
El denunciante consideró injusto tener que pagar por un servicio que no recibe.
Espera que el nuevo gobierno tome cartas en el asunto y atienda esta y otras problemáticas que afectan a los pequeños comerciantes de las colonias populares.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…