Categorías: Rosarito

Deben ofrecer patrones oportunidades de empleo a “rehabilitados”

Por Delia Ruelas

Faltan mayores oportunidades de empleo para personas que culminan satisfactoriamente con un programa de rehabilitación en adiciones, así lo expresó el psicólogo y activista social, Alexander Mágnum, tras asistir a un recorrido a cuatro centros de rehabilitación en el municipio.

El activista extranjero, con residencia en el municipio, aplaudió el trabajo que ha hecho la alcaldesa tras  aprobar recursos para rehabilitar a doscientos adictos de forma gratuita, sin embargo, consideró que falta una verdadera  inclusión en la sociedad.

Expresó que el sector comercio y empresarial debería de brindar oportunidades laborales a aquellos que cumplen con su rehabilitación. “Los comerciantes, empresarios, restauranteros deberían de ofrecerles fuentes de empleo, de acuerdo con sus habilidades, tras salir de su proceso de rehabilitación.  Es una oportunidad para que dejen de quejarse y abran sus puertas ofreciéndoles empleos, para que ellos ya no estén en las calles delinquiendo”.

Hasta el momento solamente un restaurantero ha aceptado contratar a cuatro rehabilitados en su local de mariscos, para ofrecerles una oportunidad de integración a la comunidad.

El activista tras su recorrido a cuatro centros de rehabilitación, señaló que hace falta también apoyo psicológico en estos lugares como parte del proceso de  rehabilitación de adictos.

“En el recorrido pudimos meternos hasta la cocina, mirar los procesos de preparación de los alimentos,  nos percatamos que no había abusos, sin embargo, en un centro de rehabilitación miramos falta de higiene, por lo cual ahora buscamos apoyarlos para mejorar su limpieza”.

El activista y psicólogo logró entrevistar de forma aleatoria a cincuenta internos, logrando encontrar que la mayoría de estos son personales locales y connacionales, y muy pocos son personas deportadas. Algunos provenían de Tijuana, quienes señalaron que prefieren su proceso de rehabilitación en este municipio, ya que los centros locales no se encuentran tan saturados como en aquella ciudad.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace