Categorías: Rosarito

De nada sirve cambiar el nombre del “Operativo Mochila”, si continúa el mismo proceder: Precursor Martín Meza

Por Delia Ruelas

De nada sirve que le cambien el nombre al programa “Operativo Mochila” si continuará procediendo con la intervención agresiva de las autoridades como si se buscarán delincuentes en la calle y no previniendo dentro de las aulas con la intervención de los padres de familia.

Así lo advirtió el precursor del programa, Martin Gerardo Meza, quien señaló que desde antes que este programa se replicará a nivel nacional, se cumplía el objetivo de que fueran los padres de familia quienes revisarán las mochilas y en caso de encontrar algún objeto no permitido en el salón, se presentaba a los padres de familia y ellos tomaban la decisión de qué hacer con el comportamiento de su hijo, así que dicho problema se solucionaba dentro del plantel con la intervención y decisión de los papás.

“Los jóvenes están creciendo y la vida en esta etapa es confusa, así que no se trata de reprimirlos, se trata de prevenir, orientarlos y ayudarlos”, expresó luego de recordar en aquel entonces, que fue citado en Ensenada por la Comisión de Derechos Humanos para esclarecer el objetivo del programa, así que él desmintió que fueran los elementos de Seguridad Pública los que revisaban sino los padres de familia, así que la comisión le dio el visto bueno.

Recordó que el primer plantel en poner en marcha las revisiones en las mochilas, con la anuencia de los padres de familia fue el Plantel COBACH Rosarito, con la organización del profesor Héctor Contreras Elizondo.

“La intención del programa no era sancionar ni hace show, era ayudarlos”, pero Seguridad Pública tergiversó los fines del programa, “no hay necesidad de que las autoridades cambien el nombre, si la forma de proceder será el mismo, no era necesario que intervinieran con perros policías, ya que no están haciendo operativo dentro de una penitenciaria”.

Aunque el profesor Elizondo le recrimina a Meza el no haber patentado el nombre del programa, la satisfacción moral es mayor porque el programa de revisión mochila trascendió a nivel internacional, aunque no hay reportes documentados, sólo después del año 2000 cuando Ecos de Rosarito, inició a escribir sobre el proyecto de prevención en jóvenes, de Martin Meza, quien destacó el apoyo invaluable del profe Elizondo, pues fue el único que se interesó en implementarlo dentro de su plantel y dar solución dentro de la escuela con los padres quienes decidían qué hacer con su hijo.

 

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace