Categorías: Rosarito

Darán respiro a empresas constructoras, obras proyectadas por el Ayuntamiento de Tijuana

Para los agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) será un respiro el que las obras públicas sean consideradas como esenciales por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ya que la obra privada está paralizada.

Lo anterior lo informó el Ing. Gabriel Valenzuela Moreno, Presidente de la CMIC en Tijuana, Tecate y Rosarito, quien comentó que tras el decreto del 30 de marzo que publicó el gobierno federal, con la lista de las actividades no esenciales, el gremio constructor quedó inmóvil.

“El municipio acaba de informar que ya la Secretaría del Trabajo autorizó las obras públicas como esenciales, entonces van a respirar algunas mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) que van a tener contratos con el Ayuntamiento”, indicó el dirigente.

Se trata de obras de emergencia, como bacheo con asfalto y concreto, entre otras consideradas de mantenimiento y conservación, explicó, lo cual ocurrirá también en el caso de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

La paraestatal recién lanzó algunas licitaciones para bacheo, apuntó Valenzuela Moreno, las cuales podrán dar un respiro a las empresas y, sobre todo, a los trabajadores, ya que las obras de construcción privada están suspendidas en este momento y eso era lo que mantenía a flote al sector.

“Por ejemplo, nosotros en Baja California nos tienen restringidos, estamos sufriendo la escasez de trabajos, respetando el decreto, porque el Gobierno del Estado ha estado pendiente de que las actividades no esenciales no se lleven a cabo”, expresó.

Y es que en algunos estados, refirió el líder de la CMIC, no se ha respetado al 100% el decreto del 30 de marzo, ya que no han querido afectar la cadena productiva, sin embargo, en Baja California las autoridades han estado muy puntuales con la exigencia.

“Estamos con la esperanza de que esto termine pronto, ojalá hagamos caso de lo que dice el sector salud, porque entre más nos quedemos en casa, más nos cuidamos, de lo contrario esta pandemia será mucho más larga y nos afectará en todos los aspectos”, puntualizó el dirigente.

Sin embargo, agregó que los socios  creen que se debe activar la construcción que en su generalidad se hace en espacios abiertos y tomando en cuenta los cuidados sanitarios recomendados, por lo que paulatinamente se deberá ir activando esta rama pues esto genera un efecto multiplicador para varios sectores de la economía.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace