Categorías: Rosarito

Cumplí con mi deber en la SGG: Norma Gutiérrez

Por Juan Pablo Sebastián

De las pocas emprendedoras que lucharon por cimentar la participación de las mujeres en la administración pública de Rosarito, Norma Gutiérrez Espinoza se mantiene activa y con el mismo espíritu de servir a la comunidad.

Múltiples facetas en las ramas empresariales, gastronómica, política, social y desde luego familiar, forman parte de la extensa trayectoria de la ex Regidora y ex candidata a Presidenta Municipal.

En su último cargo se desempeñó como Delegada de la Secretaría General del Gobierno del Estado en Rosarito, donde cimbró las bases de una política de gestión basada en el acercamiento con la ciudadanía, la transparencia, la coordinación y la gestión política, terminando con el asistencialismo económico que utilizaron gobiernos anteriores.

En entrevista con Ecos de Rosarito tras su salida de la Secretaría General del Gobierno del Estado, Norma Gutiérrez Espinoza se dijo satisfecha por haber cumplido con su misión de atender las necesidades ciudadanas y agradeció la oportunidad que le confiaron para ocupar este cargo.

“A partir de noviembre del 2019 y hasta ahora, cumplí cabalmente con mi trabajo. Aun a pesar de que en otros años esta oficina contaba con un gran presupuesto para índole social, que se manejaba de aquí mismo y se entregaba directamente a la ciudadanía en apoyos económicos, en esta ocasión no se tuvo ese presupuesto. El Ingeniero Jaime Bonilla canceló ese prepuesto porque se abusaba del recurso y había mal uso. Nosotros  trabajamos con la uñas, entusiasmo y con esfuerzo para sacar adelante la encomienda”, sostuvo la ex Delegada.

La trayectoria de liderazgo y servicio comunitario de Norma Gutiérrez comenzó a forjarse desde su llegada a Rosarito procedente de Mexicali en 1976, fecha en que su esposo fue cambiado de adscripción para ocupar  un puesto en el Departamento Químico de la Termoeléctrica.

“Llegamos a Rosarito con muchas ilusiones como otras familias, pero al ver estaba abandonado en servicios por parte del municipio de Tijuana del que dependía, me decidí a participar como ama de casa en la búsqueda de soluciones a problemas de la propia colonia.

Poco a poco me fui compenetrando en la política social hasta que fui invitada por el Licenciado Jorge Salceda Vargas para apoyarlo en su campaña por la Diputación Federal.

En aquel entonces, Don Hugo Torres ejercía el primer periodo de la Delegación Municipal y ahí fue cuando políticamente empecé con mis actividades, a invitación del propio Jorge Salceda, ocupando el cargo de Secretaria Particular del Delegado Hugo Torres”, comentó la empresaria restaurantera.

Su capacidad política la llevaron a ocupar liderazgos en diversas organizaciones populares del partido en el que incursionaba, el PRI, logrando ser parte de avances históricos en materia de la participación política de la mujer.

Desde entonces no dejó de participar en actividades políticas o en apoyo a campañas de candidatos que la invitaban.

“Cuando terminó la campaña de Federico Valdez por la Presidencia Municipal de Tijuana, resultó que era amigo de mi esposo, pues habían sido compañeros de estudio en la Ciudad de México. Entonces, me invitó a que lo ayudara a realizar promoción en esta zona.

En esa época, fui invitada por Hugo Torres a formar parte de su equipo más cercano. Me invitó a trabajar en la Oficialía del Registro Civil, allá por el año 86”, recordó.

En el año 89, el PRI perdió la elección y pasó la estafeta al PAN.

Vendría para Norma Gutiérrez un periodo de trabajo social, apoyando el movimiento ciudadano para convertir a Rosarito en Municipio, objetivo que se logró en 1995 gracias al apoyo del entonces gobernador Ernesto Ruffo Appel.

Al desarrollarse  las primeras elecciones locales, Norma Gutiérrez fue también la primera mujer en competir en una contienda interna del PRI, pero abierta a la ciudadanía.

Gracias al apoyo de la gente, conquistó la candidatura frente a sus compañeros adversarios Sergio Brown y Martin Aguirre, aunque finalmente terminaría perdiendo la elección oficial ante el candidato del PAN Silvano Abarca Macklis.

Tras esta etapa, Norma Gutiérrez continuó activa en la vida empresarial, gastronómica y familiar, apoyando causas sociales y manteniendo acercamiento con grupos organizados y las cámaras empresariales.

“Nunca dependí de la política para vivir. Tengo a mi esposo que me mantenía y tuve varios negocios, además de una familia a la que  le tengo que rendir cuentas. Realmente nuestro capital no ha sido de la política, por el contrario, a la política nosotros le hemos invertido”, expresó.

En 2007, cuando el PRI recuperó la Presidencia Municipal con Hugo Torres Chabert al frente, Norma Gutiérrez regresó a la administración pública como Regidora, ocupando un espacio del PRD.

“Ahí tuve la gran oportunidad de trabajar con compañeros priistas y panistas, realmente fuimos un  gran equipo de regidores pensantes, estudiosos, que trabajó sin tintes partidistas y con el único interés avanzar.

Nos tocó una administración muy peligrosa porque había mucha inseguridad y había colusión de personas malas en la Policía, finalmente, cuando todos fuimos objeto de amenazas, se logró restablecer la seguridad de los ciudadanos gracias a Hugo Torres”.

Superada esta nueva encomienda,  Norma Gutiérrez se sumó al proyecto de Andrés Manuel López Obrador como soldado de campo,  llevando el mensaje a la ciudanía de lo que ahora es la Cuarta Transformación.

“Desde esa fecha hasta ahora, he sido impulsora del proyecto de Andrés Manuel, pero no de ideología, sino un trabajo de a pie, casa por casa, con algunos compañeros que se sumaron a este trabajo”, agregó.

Fiel al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, Norma Gutiérrez se mantuvo firme en esta línea a pesar de la división que hubo inicialmente con el PRD.

Más allá de afiliaciones políticas, asegura que lo más importantes es comulgar con una ideología y practicarla, de ahí que se haya quedado fuera del  PRD para apoyar a AMLO y actualmente no se encuentre afiliada a MORENA, pues se autodefine como “lopezobradorista”.

“Como resultado de este trabajo, fui invitada en varias ocasiones a trabajar con Jaime Bonilla en la estructura electoral en Rosarito cuando se empezó a fundar MORENA.

Tuve la oportunidad de participar en las dos campañas de MORENA en Baja California, cuando el mismo fue candidato a Senador y cuando me pidió que le organizara la estructura electoral para la campaña de Marco Antonio Blázquez, que ganó en Rosarito.

Finalmente, su última invitación fue para participar con el Doctor Amador Rodríguez como Delegada de  la Secretaría General del Gobierno del Estado, cargo que deja con la entera satisfacción de haber cumplido la encomienda de  manera eficiente, transparente y honesta.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace