Por Delia Ruelas
A dos años de haberse hundido el buque Uribe 121 frente a Puerto Nuevo, la Fundación Arrecifes Artificiales de Baja California ha continuado con acciones para el desarrollo del primer Parque Submarino en el norte del pacifico.
Durante estos dos últimos años se han tenido importantes avances en cuatro ejes de trabajo como son la educación, la ciencia, ecología y el sector turístico, así lo expresó el presidente de la Fundación Arrecifes, Francisco Ussel, quien señaló la importancia de la creación de infraestructura, como la instalación de una rampa de salida al mar para detonar el proyecto de forma exponencial, y así impulsar el sector económico del municipio.
Al respecto informó que 568 buzos de diferentes países han visitado este arrecife artificial; se han colocado 132 placas de acero para el desarrollo de estudios y se han detectado más de 70 especias marinas, como el pez California Sheephead, lobinas, pez Blanco Delgado, Blanquito, Sargo, Roca Oliva, entre otros.
En el área de educación la oceanóloga, Rosa María Plascencia informó que se ha tenido una vinculación con el Sistema Educativo Estatal para implementación del programa “Semana del Mar y Yo” en los planteles de educación básica con el objetivo de fomentar la cultura del cuidado al mar e informar a los alumnos sobre la diversidad natural que cuenta el municipio.
Al respecto la directora de la fundación, Juliana Orozco, informó sobre el programa de capacitación para prestadores de servicios turísticos y la primera carrera de Buceo y Pesca Deportiva del Centro de Estudios del Mar CET-MAR 40, que se imparte en la preparatoria técnica del municipio con el objetivo de formar prestadores de servicios turísticos.
Por otra parte, Ussel informó que el monto de inversión en infraestructura del proyecto asciende a los 150 millones de pesos y las próximas acciones se tiene programada la construcción de un Museo Regional y Centro de Monitoreo del Arrecife en Puerto Nuevo, con la colaboración de dependencias gubernamentales, cámaras y organismos Gobierno del Estado, la Secretaria del Turismo del Estado (SECTURE), el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito (CCDER), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Playas de Rosarito…
La Barbería Roma festejó 65 años de fundación a través de tres generaciones de la…
Luego de varios meses de espera, finalmente autoridades locales de CESPT se reunieron con vecinos…
Por Delia Ruelas Con un nutrido contingente de participantes, el Ayuntamiento organizó el desfile cívico…
El 30% por ciento de las atenciones que se brindan en el Instituto de Psiquiatría…
En el marco del Día Mundial del Hombre, que se conmemora este 19 de noviembre,…