Por Juan Pablo Sebastián
El Coordinador del Comité de Defensa del Agua y Territorio de BC Rigoberto Campos González acusó a los gobiernos de mantenerse cruzados de brazos ante la escases de agua por sequía, pues a la fecha no han diseñado programas para mitigar la falta de agua.
El especialista en el tema del agua aseguró que la sequía es un problema que se veía venir desde hace muchos años y del que todas las dependencias tenían conocimiento, incluyendo CONAGUA, pero desestimaron la gravedad hasta que la realidad los alcanzó.
“Todo mundo habla de que se van a recortar 128 millones de metros cúbicos, todo mundo está repitiendo eso, pero la pregunta es qué estamos haciendo como gobierno, qué estamos haciendo como ciudad para atender esta problemática”.
“En 1965 en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación se dijo que ya se tenían que hacer medidas de mitigación para el Valle de Mexicali, porque empezaba a haber indicios de sobreexplotación de agua y no se hizo nada porque se decía que agua había mucha y se estaba exagerando, la sorpresa fue que 50 años después en 2015 CONAGUA declara la sobre explotación, pero sigue sin hacer nada”.
Cuestionó que a la fecha no hay ningún presupuesto que se esté discutiendo para obras de infraestructura, a pesar de la urgencia de desarrollar obras para captar agua de lluvia o para buscar nuevas fuentes de suministro de agua.
“No tenemos ninguna presa en el valle de Mexicali que acumule agua. Necesitamos obras para mejorar la conducción de agua y entubamiento de canales, porque el agua a cielo abierto se evapora el 50% como sucede en las presas, eso es lo que tiene que hacer Conagua, obras que impacten, tiene que buscar nuevas fuentes de agua”.
El especialista aclaró que las obras deben desarrollarse como parte de un programa integral donde también se atienda la rehabilitación de las redes de distribución, pues una gran parte del agua se pierde en fugas.
También se pronunció por la modernización tecnológica en nuevas fuentes de obtención de agua, incluyendo la desaladora, que estaría en última opción, pero bajo un esquema amigable con el ecosistema marino, sin dejar de lado la importancia de programas de concientización sobre el cuidado del agua.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…