Categorías: Rosarito

Cubrir espacios educativos con el personal docente y administrativo adecuado el reto del SEE

Por Delia Ruelas

El uso de la tecnología como las redes sociales ha sido un gran apoyo para evitar el declive del nivel académico de los alumnos de educación básica, derivado de las suspensión de clases por inclemencias del tiempo y los paros magisteriales, así lo informó la delegada del Sistema Educativo, Brenda Rosario Ayala Arenas, quien fue ratificada de su cargo por el mismo secretario de Educación Pública en el Gobierno del Estado tras una breve visita al municipio.

“El municipio conoce las condiciones en que se encuentra por lo cual, se planean estrategias emergentes, para que los alumnos no se vean afectados por las suspensiones tanto de lluvias y paros.

Tenemos que aprovechar las redes sociales incluso los planteles tienen páginas de Facebook y WhatsApp, donde los maestros están encargando tareas o bien si no hay acceso a este tipo de información o redes los padres de familia se llevan cuadernillos para trabajar y no retrasarse”.

El reto que enfrenta el sistema educativo durante el próximo año es que todos los alumnos tengan docentes dentro de las aulas, hasta el momento no se han registrado escuelas sin docentes, no obstante, se reportan casos de maestros que solicitan incapacidad menor a quince días, es cuando existe dicha problemática.

“El reto para el 2020 es que todas las escuelas tengan el 100 por ciento de sus docentes así como la estructura de cada plantel es decir que cada una tenga sus grupos cubiertos con docentes, personal de apoyo y directivos para poder trabajar y llegar a las metas propuestas por la Secretaría”.

El primer trimestre del ciclo escolar ya fue evaluado por lo cual, la delegada hizo un llamado a los padres de familia para que se acerquen a las escuelas a recoger las boletas para que tengan conocimiento del desempeño de sus hijos y estar en condiciones de mejorar en los próximos dos trimestres del ciclo escolar.

La delegada señaló que se encuentran en condiciones para retomar las propuestas que habían tenido con el Grupo Pro Municipio, para promover actividades relacionadas con la historia de la ciudad, a fin de  fomentar la identidad y arraigo con los alumnos. Agregó que conoce las condiciones que se encuentran en el municipio tras cinco años en la delegación del SEE.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

9 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace