Categorías: Rosarito

Cruz Roja Rosarito vigente después del Covid

Por Gerardo Díaz Valles

Durante los tres años de pandemia, Cruz Roja suspendió sus colectas anuales por instrucciones de la directiva nacional además de limitar sus maniobras, lo que mermó sus ingresos al operar con “números rojos”, no obstante la Delegación Cruz Roja Rosarito sigue vigente.

Así lo plantea Conrado Hernández Tovalin ante miembros del Club de Prensa de Rosarito que preside Meliza Sandoval Laureano en la víspera del reiniciar su desayuno anual el próximo 23 de abril bajo el lema “una sola vez no basta” pues servicios también aumentaron mes a mes.

El Presidente de la Junta Directiva de Cruz Roja Rosarito confirma que se realizan 500 intervenciones en promedio cada mes, a eso hay sumarle los reportes a través del 911 y son atenciones gratuitas, es decir mantienen este servicio pese a todo aun frente a la crisis que afecta a todos.

“Cruz Roja es una institución de auxilio profesional que no recibe recursos del gobierno y se sostiene por sus propios medios a través de estas colectas, donaciones y las cuotas de recuperación que se aplica en varios de sus servicios a la comunidad”, expuso.

Cada traslado de unidades dice, genera gastos en combustible, aceites, salarios, insumos, accesorios y el pago de los seguros por los posibles daños a terceros que pudieran generarse como ocurrió en la reciente volcadura de una ambulancia en Tecate.

Otras fuentes de ingresos son las actividades que realiza el Voluntariado de Damas de Cruz Roja y las tiendas de artículos que mantienen dos agrupaciones de residentes extranjeros tanto en el Centro de Rosarito y en Primo Tapia, en donde se mantiene también un puesto de socorro frente a Los Arenales de Cantamar.

Conrado Hernández también recalca que el personal de Cruz Roja recibió próximo jueves 23 de abril el desayuno tradicional bajo el lema “una sola vez no basta” en alusión a los 99 pesos de donación que reciben de manera voluntaria en el canje de placas.

“Es triste y lamentable que muchas personas solo conozcan a la Cruz Rioja cuando están en medio de una emergencia, por lo que todos son bien venidos para cuando quieran acercarse a conocer y conocer más de Cruz Roja”, invitó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace