Categorías: Rosarito

Cruz Roja Rosarito es la única institución médica que ofrece servicio de ambulancias para atender emergencias del 911

Por Juan Pablo Sebastián

Frente a una necesidad enorme que crece a la par de la demanda y el excesivo desgaste diario de unidades y equipo médico, la Cruz Roja Rosarito se mantiene como la única institución medica con el servicio de ambulancias para atender las emergencias del 911.

Mientras en  otros municipios existen grupos de rescate, asociaciones civiles y ambulancias particulares que apoyan los llamados de emergencias, en Rosarito solo la Cruz Roja cuenta con el servicio de ambulancias para atender reportes del C4.

Incluso la nueva clínica 21 del IMSS tampoco ofrece este servicio a sus derechohabientes, por lo que finalmente todo recae en la Cruz Roja.

“Lamentablemente, somos la única institución médica que cuenta con ambulancias para atender a las llamadas del 911. Deberíamos estar orgullosos que existe una Cruz Roja con servicio de ambulancias en Rosarito, si no fuera por la Cruz Roja, me pregunto ¿Quién brindaría este servicio tan vital y cada vez más solicitado por el incremento de accidentes, enfermos, percances, choques…?”, expreso el presidente de la Cruz Roja , Sergio Conrado Hernández Tovalin.

Debido a esta creciente demanda de servicios, actualmente la Cruz Roja Rosarito enfrenta grandes necesidades que no se logran cubrir con las colectas ni las actividades recaudatorias, dado que arrastra un rezago de varios años de pandemia.

“Cruz Roja siempre tiene necesidades, pero hay prioridades, algunas pueden irse solventando poco a poco, pero otras no pueden esperar, como el reemplazo de unidades y equipo médico por el excesivo desgaste.

Hay un desgaste operativo de las unidades que atienden desde 450 a 500 servicios al mes a través del 911, son ambulancias que requieren mantenimiento constante para tenerlas operando en óptimas condiciones, porque es una gran responsabilidad transportar al paciente dentro de la unidad y a los muchachos que la van manejando. Hay veces que en un día se ocupan las 4 ambulancias y la unidad de rescate, no descansan.

Nos pegaron los tres años de pandemia en donde no hubo colecta. Nos quedamos estancados. Cada año con los recursos de la colecta comprábamos una unidad, ahorita estamos juntando para una, porque debemos irlas remplazando, porque el desgaste es enorme, igual de los equipos que usan los paramédicos que tienen tiempo de vida útil también”, agrego el presidente de Cruz Roja Rosarito.

Aclaro que pese al gasto que conlleva sacar una ambulancia para atender una emergencia, el servicio es gratuito para la ciudadanía gracias a los fondos de las colectas.

“Quiero ser muy claro, mucha gente dice que la Cruz Roja cobra todo. El servicio de la ambulancia es gratis gracias a los donativos, lo que si tiene un precio de recuperación es la consulta médica en la Cruz Roja, porque hay que pagar médicos y materiales que se usaron en la atención. Mucha gente se molesta y dice yo ya doné 20 pesos en el pago del predial y me quieren cobrar por tomarme rayos X. Siempre ha sido así la confusión. Los 450 servicios de ambulancias al mes son gratuitos, pero para la cruz Roja cada salida de ambulancia tiene un costo operativo de 1400 pesos por salida, si sumas 1400 pesos por las 450 servicios al mes, esos siempre son los números rojos de la Cruz Roja en todo el país”.

Conrado Hernández Tovalín reiteró el llamado a la comunidad y sector empresarial para sumarse a la causa de la Cruz Roja, ya sea con donativos directos, a través de las diferentes actividades recaudatorias o en el pago de ciertos trámites.

“Hay muchas maneras de apoyar a la Cruz Roja, por ejemplo, cuando van y renuevan sus placas y licencias pueden decir si donar, son 100 pesos una vez al año, en el pago del predial decir si dono, son 20 pesos al año, también acudiendo a estos eventos que organizan las damas voluntarias de Cruz Roja, comprando boletos de rifas, apoyando a las tienditas que tiene la Cruz Roja atrás de Waldos y en Primo Tapia. Todo lo que ahí se recauda es para que las ambulancias puedan dar el servicio de emergencias gratis”, exhorto.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace