Categorías: Rosarito

Criterios de vulnerabilidad de trabajadores deben ser aplicados por médicos

Por Juan Pablo Sebastián

El Secretario de Salud Alonso Pérez Rico aclaró que los criterios de trabajadores vulnerables al Covid-19 deben ser autorizados por un médico y no por las empresas.

Aunque las autoridades de salud dieron a conocer los criterios de condiciones generales de vulnerabilidad, cada caso debe ser evaluado por un médico y éste decidirá si un trabajador aplica o no.

Durante su conferencia matutina virtual, explicó que puede haber pacientes vulnerables por enfermedades crónicas pero al tenerlas estrictamente controladas, no aplican para el criterio de vulnerabilidad y pueden seguir trabajando sin ningún problema, cuidando desde luego todas las medidas sanitarias de prevención de coronavirus.

Estos criterios deben ser aplicados por médicos en base a las condiciones y periodos de salud en que se encuentran los pacientes.

Esto es que en el caso de las mujeres embarazadas, la vulnerabilidad aplica generalmente para el tercer trimestre del embarazo.

En el caso del periodo de lactancia materna, aplica para todo el periodo de incapacidad por maternidad que son los días posteriores al nacimiento del bebé.

Para el caso de las personas mayores, el criterio en México aplica para todas las personas de 60 años o más.

Para los pacientes con diabetes mellitus, aplica cuando se presentan índices de hemoglobina glucosilada mayor a 8%, pues con ello aumenta la probabilidad de desarrollar algún síndrome respiratorio agudo.

En el caso de los pacientes con hipertensión, se considera vulnerable cuando la enfermedad está descontrolada o sea del grado II.

Para las personas con VIH, la vulnerabilidad aplica cuando el paciente presente menos de 350 linfocitos CD4/mL.

En los pacientes con cáncer aplica cuando hayan recibido tratamiento de quimioterapia en el último mes.

Para el caso de las personas con problemas de obesidad, aplica para los pacientes con índice de masa corporal superior a los 40.

En el caso de las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma y enfermedad renal, los criterios de vulnerabilidad deben ser valorados por un médico dependiendo su estado actual.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

13 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

14 horas hace

Obras Públicas se encarga de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…

14 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

14 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

14 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

14 horas hace