Categorías: Rosarito

Crece popularidad de batallas de rap lírico en el IMAC

Por Juan Pablo Sebastián

Le llaman batallas de “rap lírico urbano o callejero” y se trata de enfrentamientos entre competidores llamados “freestylers” que buscan sobresalir demostrando sus habilidades en el rap cantado con ritmo de forma improvisada, usando el género lírico, con el cual transmiten sentimientos, emociones o sensaciones subjetivas respecto a una persona u objeto de inspiración.

En Rosarito, esta práctica viene desarrollándose desde hace años pero fue gracias al apoyo del actual Director del IMAC Enrique Salceda, que el movimiento comenzó a tener auge, pues entendiendo la necesidad de expresión de los jóvenes amantes de esta actividad, les brindó el apoyo necesario y las instalaciones del parque Abelardo L. Rodríguez para promover esta práctica y elevarla a niveles profesionales y de competencias.

Cada domingo, jóvenes de diferentes edades, principalmente preparatorianos, se reúnen en este parque para llevar a cabo sus competencias de rap urbano, en un movimiento que crece cada vez más y atrae a jóvenes de las colonias populares.

Esta práctica además de promover el desarrollo intelectual de los jóvenes, también representa para ellos una opción de sana convivencia y recreación.

Al improvisar, los jóvenes desarrollan su capacidad mental de respuesta y lingüística, pues el rap los obliga a practicar la lectura para ampliar su vocabulario y frases de expresión para referirse a las personas u objetos que describen.

El Administrador del IMAC Agustín Gama, señaló que el rap lírico goza actualmente de una gran popularidad en los jóvenes de muchas partes del mundo, que lo ven como un espacio para la libertad de expresión de sentimientos y emociones.

En Rosarito, esta actividad ha contribuido a cambiar la percepción de los grupos de jóvenes que frecuentan los parques, pues mucha gente piensa que solo van a vagar o perder el tiempo o consumir sustancias adictivas, cuando están demostrando que solo quieren espacios públicos y apoyo para desarrollar aquellas actividades sanas que les ayudan a su formación y habilidad mental.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

22 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

22 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

22 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

22 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

22 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

22 horas hace