Categorías: Rosarito

Crece interés de adquirir viviendas en la ciudad, de acuerdo con extranjeros que trabajan a distancia

Por Delia Ruelas

No solamente extranjeros pensionados y jubilados deciden vivir en el municipio, sino también parejas adultas que laboran en línea desde la comodidad de una vivienda por gozar de la cercanía con Estados Unidos, el menor costo de renta y la infraestructura.

Aunque no se tienen una cifra exacta de la cantidad de residentes extranjeros que habitan en el municipio se tiene un aproximado de quince mil a dieciocho mil personas en su mayoría norteamericanos, pero también se tiene registro de armenios, japoneses, canadienses y haitianos.

El fenómeno de la migración y el interés que tienen los extranjeros por seleccionar al municipio como una opción para vivir ha generado la incertidumbre de reconocidos investigadores, tal es el caso de expertos en el tema de migración del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), que tuvo ya un acercamiento con la Oficina de Atención a Residentes Extranjeros, (por sus siglas en inglés Foreing Residents Attention Office, FRAO), para solicitar su colaboración en la realización de un estudio con los residentes extranjeros.

La doctora Nora Leticia Bringas Rábago, profesora e investigadora del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente, será la encargada en realizar dicho análisis para la publicación de un estudio referente al turismo residencial en el corredor Costero.

Así lo expresó el titular de la FRAO, Arturo Hernández Gutiérrez, quien señaló que por el momento a un mes de haber tomado el cargo no ha encontrado anomalías en la oficina, expresó que entre las peticiones que han llegado a la oficina se encuentran los requisitos mínimos para obtener la residencia en el municipio, puesto que por el bajo costo de las viviendas, la cercanía con la frontera, la majestuosa vista al mar, el ritmo de vida tranquilo (a pesar de colindar con Tijuana) muchos extranjeros continúan considerando al municipio como una ciudad para pasar el resto de sus días, situación que están considerando parejas que trabajan a distancia con las ventajas de la tecnología.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

7 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace