Categorías: Rosarito

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora de Rosarito, que garantizará agua potable para Tijuana, Rosarito y Ensenada.

La inversión en la planta desalinizadora con una capacidad inicial de 2 mil 200 litros por segundo para asegurar agua potable en Rosarito, Tijuana y parte de Ensenada, con una inversión que supera los 13 mil millones de pesos, y que incluye una inversión estatal 4 mil millones de 81 kilómetros de tubería y obras complementarias, estos datos fueron expresados durante la penúltima mañanera de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Cabe señalar que esta planta desalinizadora es uno de 17 proyectos hídricos que se realizarán en el 2025 en México, por parte del Gobierno de México.

Durante la conferencia mañanera de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el subdirector de Agua potable, drenaje y saneamiento, afirmó que la desaladora será la más grande de México y de América Latina, y está se encuentra dentro de las seis obras en proceso de licitación en las próximas semanas.

Por su parte la Alcaldesa, Rocio Adame, expresó que tras su última visita a la Ciudad de México pidió una reunión con las autoridades federales para tratar este tema de gran relevancia sobre todo porque Rosarito carece de infraestructura para agua potable en centenas de colonias a la periferia.

“Fuera de que habrá mucha agua, y vamos a tener un buen beneficio nosotros lo que queremos es que se concrete un compromiso para ver cuánto avance habrá en infraestructura hídrica”.

De acuerdo a lo que le han comentado, expresó que se destinará un recurso federal de 11 mil millones de pesos para la construcción de esta planta desalinizadora. 

“Nosotros lo que hemos manifestado es que si vamos a tener agua, debemos de tener el municipio con menos necesidad de agua, pero en cuanto ya nos tengan datos concretos se los vamos a comentar y esta vez que fuimos a la Ciudad de México, volvimos a tocar la puerta y pedimos una reunión con CONAGUA, y estamos trabajando bien”.

Precisó que también mantienen estrecha comunicación con la SEDATU,  que ha sido la dependencia federal encargada de concretar grandes obras en el municipio.

Mientras que la directora del Foro de Aguas Compartidas y Desarrollo Económico Responsable, Rosario Sánchez Flores, consideró que la construcción de una planta desalinizadora no es una solución definitiva para la abatir la necesidad de agua potable en la zona costa, ya que la construcción implica una gran inversión económica y un gran impacto ambiental. Precisó que dicha construcción es una respuesta a la presión política y no a un plan estratégico sostenible. 

Se esperaba que para julio del 2025 ya estuvieran listos los informes y permisos de impacto ambiental, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) como se había anunciado, luego de la presentación de estos 10 proyectos hídricos. 

En este proyecto destacó  la nula inversión privada, lo cual, traería un posible beneficio al evitar el incremento de las tarifas del agua cuando la planta se encuentre operando, en un terreno de la colonia Reforma.

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 horas hace

“Justicia para Adán”, exigen Atienden Fiscalía y autoridades municipales protesta de taxistas

Integrar a los taxistas a una aplicación de botón de emergencia conectado con dependencias de…

2 horas hace