Por Delia Ruelas
Con el objetivo de desarrollar en los alumnos de nivel secundaria el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, la mañana del lunes 11 de diciembre personal académico del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), ofrecieron a los alumnos un taller sobre huertos urbanos, en la Secundaria General # 18 Bicentenario de la Revolución.
Este programa de sustentabilidad fue parte de la materia de Tecnología, donde se impartirán dos talleres uno de “lombricomposta” donde los jóvenes aprenderán la importancia que tienen las lombrices para el medio ambiente y la creación de la composta orgánica que utilizaran para trabajar en su huerto y en el segundo taller será sobre el reciclado de papel y el uso que tiene.
“Al final del proyecto los alumnos venderán sus hortalizas cosechadas en el huerto escolar para beneficio de nuestra institución y de las familias de nuestra comunidad”, así lo informó el maestro responsable de la materia de tecnología Yataro Loeza, quien expresó que es el primer plantel en obtener estos talleres en sus alumnos.
Por parte de los investigadores del Colegio de la Frontera Norte, estuvo presente personal del programa “Eco Parque” que se enfoca en la investigación y cuidado ambiental.
Dicho programa tiene como misión principal promover el cambio de conciencia en la comunidad en general. Para ello cuenta con un sistema de Tratamiento de aguas residuales alternativo y ha implementado talleres de Educación Ambiental para demostrar la posibilidad de modificar las actitudes de las personas.
Con esto también se busca que los alumnos integren en su vida diaria las herramientas aprendidas en dichos talleres y contribuyan en el cuidado del medio ambiente.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…