Categorías: Estatal

Coparmex desaprueba gestión de ‘Kiko’ Vega

Tomado de Frontera

El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, es el tercer peor evaluado del País, por los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En esta Entidad solo el 9.45% de los socios de la Coparmex piensan que el Gobernador está cumpliendo con el trabajo para el cual fue electo, tomando como referencia el último año de gestión.

Lo anterior, de acuerdo a la Encuesta Interna de Miembros de la Coparmex de enero 2018, presentada ayer por el organismo empresarial.

Por abajo de “Kiko” Vega, solo se encuentran los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez con el 6%; y el Chiapas, Manuel Velasco con el 4.4%.

Campeche, y Morelos no fueron evaluados en ese rubro. Mientras que el que tiene mejor puntuación es el de Ejecutivo estatal de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, con el 64.3% de aprobación.

La misma encuesta arroja que 46.9% de empresas Coparmex han sido víctimas de algún delito, y 33.3% han experimentando corrupción en trámites públicos, también durante el último año.

Por problemas de inseguridad entre socios Coparmex, Baja California ocupa el lugar 14; y en corrupción el 26.

Otras fuentes

Coparmex también presentó estadísticas elaboradas por diferentes entes, como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial del Inegi de enero 2018, menos de la mitad de los empresarios de Baja California, es decir 48.6%, tiene confianza para invertir.

Otros datos del Inegi que exhibieron, pero del tercer trimestre de 2017, revelan que 71% de los bajalifornianos tienen un empleo formal y cuentan con ingresos suficientes para cubrir la línea de bienestar.
Con datos de 2016, también del Inegi, el gasto promedio anual de las empresas en Baja California para el cumplimiento del marco regulatorio es de 70 mil 451 pesos.

Es la octava Entidad más cara en ese sentido, el primer lugar lo ocupa Nuevo León con 170 mil 143 pesos.

Su análisis

Con información del Inegi de 2017, pero cálculos propios de la Coparmex, estiman que en el Estado la tasa de crecimiento anual de la actividad económica que pertenece al sector formal es del 1.6%; y ocupa el lugar 13 de mayor crecimiento.

En tanto que la deuda pública que le corresponde a cada habitante de la Entidad es de 4 mil 461 pesos.

Por último, en la entidad solo 1% de gasto público de la Federación falta recuperar o aclarar por los gobiernos, aproximadamente 190 millones de pesos, con datos de la Cuenta Pública de 2017 y la Auditoría Superior de la Federación de 2017.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace