Categorías: Rosarito

Coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez  “Vamos a regresar a los municipios los recursos que el gobierno federal les quitó”

Por Juan Pablo Sebastián

El Coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz en Baja California, Alfonso Álvarez Juan, aclaró que la candidata presidencial no pretende quitar los programas sociales ni tampoco seguir afectando al sector productivo, sino regresar a los municipios los recursos que el gobierno en turno les quitó y que estaban destinados para salud, seguridad, carreteras, agua y cruces fronterizos, entre otros rubros importantes.

El ex Director de la CESPT estuvo de invitado con el Consejo Coordinador Empresarial que preside Gustavo Torres Ramírez el martes 14 de mayo, donde compartió las propuestas de la candidata presidencial del PRI, PAN y PRD.

Entre las propuestas, destacó el proyecto de la desaladora para garantizar el abasto de agua en todo Baja California, como parte de un plan emergente para atender la crisis del agua.

Para el sector empresarial, planteó la importancia de promover estímulos fiscales para la inversión y el apoyo a los pequeños comercios, como son la reducción del ISR y la consideración de la homologación del IVA en la frontera dentro de la Ley de Ingresos.

“La propuesta de Xóchitl Gálvez es apoyar a los pequeños comercios bajando el ISR, para fortalecer negocios como peluquerías, talleres, estéticas, con apoyos que les permitan equipar y seguir creciendo y manteniendo empleos”, expuso.

En ese sentido, Alfonso Álvarez Juan criticó que la política del gobierno federal está pegando fuertemente y amenazando al sector productivo, con excesivas cargas fiscales que muchos comercios pequeños no pueden sobrellevar y como consecuencia, están realizando recortes o cerrando sus puertas.

Explicó que la propuesta de Xóchitl Gálvez es regresar a los municipios los recursos que el gobierno federal les quitó y que estaban destinados para seguridad, transporte, vialidades, salud, entre otros.

También criticó la falta de coordinación entre los gobiernos para la aplicación de los recursos para obras en los municipios, como se puede ver con las obras faraónicas que nadie solicitó y no traen mayor beneficio, además de las obras federales en los municipios que están truncadas por la falta de coordinación, planeación y socialización.

De la misma manera, advirtió de la iniciativa del gobierno federal que pretende eliminar la propiedad privada y establecer concesiones, lo que representa una amenaza para el patrimonio de los ciudadanos, con fuerte impacto para el sector inmobiliario, pues de aprobarse, los agentes solo podrán vender concesiones y los compradores no serán dueños.

 

 

 

 

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace