Categorías: Rosarito

Convocarán a organismos de la sociedad civil para apoyar proyecto de redistritación electoral

Por Juan Pablo Sebastián

Representantes de partidos políticos impulsores de la redistritación electoral, anunciaron que convocarán a los grupos ciudadanos para que apoyen el proyecto de redistritación electoral, que demanda un solo distrito para Rosarito y no compartirlo con Ensenada como sucede actualmente.

Con el respaldo de todos los partidos políticos que se han mostrado a favor, el proyecto continúa adelante pero requiere el apoyo de los grupos organizados.

Jorge Roberto Villanueva Ulibarri, representante del PRI, informó que el próximo 12 de agosto se llevará a cabo un foro de jóvenes “Va Por México” en Tijuana donde presentarán el proyecto final de redistritación electoral.

Con el proyecto terminado, convocarán a los grupos organizados para que se sumen al apoyo y le den seguimiento en la gestión por parte de los dirigentes estatales de los partidos políticos.

En esencia, lo que plantea el proyecto de la redistritación electoral es que Rosarito tenga un distrito electoral propio, para que sus representantes populares puedan atender mejor sus necesidades particulares.

“Lo que buscamos es que el territorio distrital de las diputaciones federal y local sean congruentes con la actividad de la población y que compartan los mismos intereses”, expuso.

Agregó que actualmente eso no sucede porque Rosarito y Ensenada comparten territorio distrital completamente distinto y sumamente extenso, lo que impide a los representantes populares atender las necesidades particulares de cada uno, pues algunas zonas son completamente distintas.

“Rosarito y Ensenada comparten actividades similares pero también algunas distintas, hay turismo, cinematografía, maquila, pero por otro lado en Ensenada hay un territorio semi rural, agrario, entonces, un diputado no puede atender todas estas necesidades distintas. Nuestra propuesta pues si no logramos un solo distrito para Rosarito, por la cuestión del número de habitantes que no alcanzamos, otra propuesta es unirnos en la parte de arriba de Santa Fe o irnos arriba en la zona costa, esas son la dos propuestas que vamos a presentar y las vamos a argumentar. El beneficiado finalmente será el habitante perteneciente, puesto que sus autoridades van a trabajar para concentrarse en sus necesidades particulares”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

5 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

5 horas hace