Categorías: Rosarito

Controladas las citas con especialistas en el ISSSTECALI

Por Juan Pablo Sebastián

Policías municipales expresaron su preocupación porque el ISSSTECALI no les está otorgando citas con especialistas, debido a que el servicio está supeditado a contratos mensuales con fecha de corte cada 30 de mes.

Esto es que cada fin de mes los policías municipales se quedan unas cuantas horas sin recibir el servicio médico de ISSSTECALI, hasta que el Ayuntamiento garantiza el pago para el siguiente contrato mensual.

Por esta incertidumbre en los pagos, los médicos familiares de la clínica local evitan en lo posible programarles citas con especialistas a los policías, pues además de ser demasiado largas, procuran tener un control en los gastos.

El Director del ISSSTECALI, Rafael Pérez Saucedo, aclaró que esta situación se viene dando desde hace años debido al adeudo que el Ayuntamiento tiene con el ISSSTECALI,  pero no significa que no brinden las citas con especialistas, simplemente que las tienen más controladas.

Recordó que además del adeudo, también vienen cargando con la inasistencia de muchos policías que no acuden a sus citas programadas, lo que les genera gastos médicos y la posibilidad de otorgar esas atenciones a otros pacientes.

Recientemente detectó que de 55 citas con especialistas agendadas en el Hospital ISSSTECALI de Tijuana, solamente 6 pacientes acudieron. Dijo que esto puede obedecer a que las citas son demasiados largas y los pacientes se desesperan y buscan atención médica por otro lado, o simplemente porque no son tan urgentes.

De hecho, agregó que uno de los problemas que enfrentan con los policías municipales y ministeriales es precisamente la insistencia en obtener incapacidades constantes, pese a que en muchos casos no las requieren.

Actualmente en la clínica de Rosarito tienen a cuatro  policías incapacitados de manera permanente, mientras que en el Hospital del ISSSTECALI en Tijuana existen otros más, lo que representa un enorme gasto tanto para el Ayuntamiento, como para el ISSSTECALI, debido a que no cuentan con otro sistema de seguridad social.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

16 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace