Categorías: Rosarito

Control de obesidad y metabolismo, estrategias del IMSS contra hígado graso

Controlar la obesidad, diabetes y metabolismo son las principales acciones de atención médica que se realizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para evitar el desarrollo de hígado graso y prevenir complicaciones como la cirrosis.

La Coordinadora de Programas de Salud del Seguro Social, Laura Serrano Alejandri, resaltó que la reducción de peso ha demostrado ser la herramienta más eficaz para lograr las metas de control en diabéticos.

Explicó que el IMSS trabaja en los factores que condicionan el descontrol metabólico, enfocados a prevenir la obesidad con medidas dietéticas y ejercicio; además de la detección oportuna de diabetes y su control para cambiar estilos de vida.

La doctora Serrano Alejandri señaló que la elevación de triglicéridos es la primera causa por la que se acumula grasa dentro y fuera del órgano, asociada a obesidad, resistencia a la insulina y síndromes metabólicos.

Comentó que hasta en 78 por ciento de los pacientes con obesidad se asocia acumulación de grasa en el hígado, por lo que el tratamiento está dirigido a modificar el estilo de vida, reducir peso con apoyo nutricional y asesoría en actividad física, a fin de que el paciente baje de cinco a siete por ciento de su peso inicial por semana.

Subrayó que la mayoría logra reducir de medio kilo a un kilo por semana, dependiendo del grado de obesidad, al lograr la meta terapéutica, en seis meses es evidente una mejoría significativa.

La Coordinadora de Programas de Salud del IMSS expresó que en caso contrario, se toman otras medidas como terapia farmacológica, o bien, cirugía bariátrica.

Recomendó que las personas con sobrepeso acudan con el médico familiar para recibir atención inicial, con apoyo de nutrición y trabajo social para mejorar su estilo de vida.

También disminuir el consumo de carbohidratos, sopa de pasta, pan,  galletas, todo lo que eleva triglicéridos; controlar al paciente diabético para mantener niveles adecuados de glucemia; presión arterial, además de reducir o evitar la ingesta de alcohol que puede estar asociado a hígado graso.

La especialista del Seguro Social indicó que si el paciente no mejora o a pesar del tratamiento continúa con inflamación del hígado, es referido a las especialidades de gastroenterología, medicina interna o endocrinología para mejorar la reducción de peso o el control metabólico de las enfermedades de fondo.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Plantea Rocío Adame ante COMICE Plan maestro para trabajar proyectos metropolitanos

Por Juan Pablo Sebastián Coordinar esfuerzos para impulsar una planeación urbana ordenada y con visión…

2 horas hace

Buscan COMICE TTR y Ayuntamiento de Rosarito generar plan maestro metropolitano

Con el objetivo de impulsar una planeación urbana ordenada y con visión metropolitana, Compañías Mexicanas…

9 horas hace

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

1 día hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

3 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

3 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

4 días hace