Por Gerardo Díaz Valles
Activistas y representantes de varios colectivos de búsqueda de personas desaparecidas emitieron un pronunciamiento en contra de las cifras oficiales mismas que niegan que el número de desaparecidos sea el que aseguran estas organizaciones.
Rechazamos el Informe del presidente Obrador sobre la supuesta actualización de las cifras de personas desaparecidas porque sin transparencia desaparecen a las personas desaparecidas
Exigimos que el gobierno federal, los gobiernos de las entidades y las comisiones de búsqueda nacional y locales busquen a los más de 110 mil mujeres y hombres, jóvenes, niñas, niños y adolescentes entre ellos, desaparecidos en nuestro país
NO aceptamos que reduzcan a 12,377 las personas que dicen se ha confirmado su desaparición.
NO aceptamos su dicho de que no tienen datos suficientes para identificar a 26,090.
NO aceptamos que de 36,022 personas digan que no tiene indicios para buscarlas.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…