Por Gerardo Díaz Valles
Activistas y representantes de varios colectivos de búsqueda de personas desaparecidas emitieron un pronunciamiento en contra de las cifras oficiales mismas que niegan que el número de desaparecidos sea el que aseguran estas organizaciones.
Rechazamos el Informe del presidente Obrador sobre la supuesta actualización de las cifras de personas desaparecidas porque sin transparencia desaparecen a las personas desaparecidas
Exigimos que el gobierno federal, los gobiernos de las entidades y las comisiones de búsqueda nacional y locales busquen a los más de 110 mil mujeres y hombres, jóvenes, niñas, niños y adolescentes entre ellos, desaparecidos en nuestro país
NO aceptamos que reduzcan a 12,377 las personas que dicen se ha confirmado su desaparición.
NO aceptamos su dicho de que no tienen datos suficientes para identificar a 26,090.
NO aceptamos que de 36,022 personas digan que no tiene indicios para buscarlas.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…