Categorías: Rosarito

Continuarán jornadas preventivas de cáncer de mama

Por Delia Ruelas

Tras la contingencia sanitaria, la Secretaría  de Salud volverá a impulsar la prevención del cáncer de mama, para ello se promoverán las mastografías y jornadas medico asistenciales, ya que la Jurisdicción zona costa, ha detectado sesenta y nueve casos en lo que va del año.

Por lo tanto la jurisdicción llevará hasta las comunidades que así lo deseen y soliciten jornadas para la detección de cáncer de mama, aunada a las jornadas que realicen las asociaciones civiles.

Así expresó la doctora Eva Gloria Guerrero Santillán responsable del Programa de Cáncer en la Mujer en la Jurisdicción II, quien estuvo presente durante la jornada preventiva de la asociación civil Proyecto Celene, realizada el lunes 5 de octubre.

Con el fin de realizar la mayor cantidad de exámenes, la unidad móvil de la Secretaría de Salud acudirá al mercado sobre ruedas de la colonia Constitución el sábado 10 de octubre, y el sábado 17 estará en el Parque Abelardo L. Rodríguez de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Eva Gloria Guerrero Santillán responsable del Programa de Cáncer en la Mujer.

La responsable del Programa de Cáncer de la Jurisdicción, expresó que la Secretaría a puesto a su disposición un número de teléfono para que las comunidades soliciten jornadas médicas, “si alguien quiere hacer una cita o ver si podemos llevar una jornada en algún centro comunitario o algún otro lugar puede llamarnos”. El teléfono a disposición es el 664  969 70 36 y  664 688 38 04, la extensión es 2133, 2149 y 2150.

“Recordemos que el cáncer de mama no es prevenible pero si se puede detectar tempranamente,  por ello es tan importante realizar un estudio, una autoexploración, revisión por un médico y la mastografía es la clave.  De igual forma recordemos que la segunda causa de muerte es el cáncer de cuello uterino es el único cáncer que es cien por ciento prevenible a través de la vacuna  y la toma del Papanicolaou”.

Guerrero Santillán, señaló que entre los factores de riesgo del cáncer de mama se encuentra la obesidad y la falta de ejercicio, además de haber tenido hijos después de los 35 años de edad, el que algún familiar en línea directa como madre, abuela o hermana haya padecido esta enfermedad, haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, no haber tenido hijo o no haber dado lactancia materna.

La edad ideal para realizarse la primera mastografías es a partir de los 40 años de edad, en caso de no tener antecedentes familiares se debe realizar cada 2 años y después de los 50 años cada año, por otra parte, el Papanicolaou se debe realizar desde que inician su vida sexual o máximo a los 24 años se debe tomar la primera muestra.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

1 hora hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

5 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace