Continúan las gestiones para la construcción de la planta desaladora en la Reforma

Por Delia Ruelas

El Gobierno del Estado se encuentra en un proceso para reestructurar el proyecto de la construcción de una planta desaladora en la colonia Reforma colindante a la Termoeléctrica y la planta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Así lo informó el secretario de Hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexia, quien dijo algunos detalles de la negociación, debido a la firma de acuerdos de privacidad que deben respetarse hasta el cierre del convenio.

De consolidarse tal acuerdo de inversión en Rosarito se construirá la planta desaladora más grande del continente según al proyecto original, que pretende proporcionar hasta 4.4 metros cúbicos de agua por segundo, es decir 140 millones de metros cúbicos anuales de agua, resaltando que Tijuana y Rosarito consumen 150 millones de metros cúbicos.

El funcionario informó que el lugar de proyección de la desaladora en la colonia Reforma, es la mejor ubicación para una planta desaladora de esa magnitud, ya que estará enseguida de la planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad.

Precisó que la zona costa del Estado tendría resuelto el abasto de agua potable hasta por diez años, hablando de un rango de producción de 500 litros por segundo, pero se procurará que el suministro alcance hasta unos 20 años más.

“Estamos explorando todas las alternativas posibles del tamaño de la planta con la intención de que sea una planta modular que pueda ir creciendo en términos de su capacidad de desalación”.

Además, informó que se encuentran articulando un plan de inversión ambicioso, donde se tomará como eje el “Bono Verde” equivalente a tres mil millones de pesos para llegar a potenciar los recursos a 9 mil millones de pesos, además de otros recursos adicionales.

Agregó que hay un interés real de California y Arizona por participar en el proyecto, pero se privilegiará y asegurará el suministro de agua en el estado, y después si se dan las condiciones de viabilidad se podrán integrar en el proceso de inversión.

 

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

14 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace