Categorías: Rosarito

Continúan irregularidades en Puerto Nuevo y zonas turísticas

Por Delia Ruelas

A pesar de las bajas temperaturas y ligeros chubascos registrados el pasado fin de semana, la zona restaurantera de Puerto Nuevo lució con gran cantidad de comensales, incluso algunos realizaron fila para entrar a degustar la legendaria e internacional langosta estilo Puerto Nuevo, por ello (dicen) es necesario reforzar la buena imagen de este  lugar icónico y aplicar las leyes de forma estricta.

Tras los señalamientos de la autoridad de que realizarían recorridos de vigilancia y que regularían la zona para evitar jaladores y la venta de alcohol de forma indiscriminada, continúan las irregularidades.

Durante un recorrido que realizó Ecos de Rosarito, la tarde del sábado 10 de marzo se observó que los espacios de estacionamiento aún no han sido liberados por jaladores, pues son “apartados” con cajas de plástico o cualquier otro objeto que se les ocurra.

También se observó escombro y desechos en una banqueta, lo cual impedía el paso  a los peatones, a esto se le suma la falta de espacio en las banquetas por los productos de los vendedores y el flujo constante de vehículos.

Incluso los mismos empleados de diversos locales acaparan los estacionamientos poniendo en riesgo su fuente de empleo, señaló el presidente de Restaurantes, Bares y Similares, Rosario Castillo, quien sugirió urgentemente la regularización de estacionamientos antes de la temporada vacacional de Semana Santa.

Aunado a esto continúan la venta de  tarros con figuras obscenas, donde se ofrecen bebidas alcohólicas, lo cual desacredita la imagen internacional que tiene Puerto Nuevo, como un sitio para familias.  Y por si fuera poco algunos “jaladores” con el objetivo de acaparar clientes, venden la imagen de platillos y bebidas afrodisiacas.

De nada sirve clausurar y notificar sino se sanciona debidamente a aquellos comercios de diversos giros que ofrecen venta irregular de alcohol, denunció el líder restaurantero, Rosario Castillo.

También hizo un llamado para evitar el estacionamiento de vehículos sobre el andador turístico de la calle Nogal, en la Zona Centro, dicha calle que fue parte de un proyecto para esparcimiento público por la instalación de banquetas y palmeras, sin embargo,  cada fin de semana luce como estacionamiento privado.

Rosario Castillo también expresó que las autoridades han hecho poco por regular el incremento de pedigüeños que dan mala imagen a la zona turística, incluso muchos exponen su vida en medio de la carretera como lo es el Bulevar Artesanal Popotla para pedir dinero, y continua la explotación infantil pues es común que niños menores de diez años deambulen por calles y negocios vendiendo diversos productos y golosinas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace