Por Delia Ruelas
Tras las complicaciones que se han registrado para el registro de becas a través de internet para universitarios y jóvenes que no estudian ni trabajan, se ha solicitado a los interesados acudir a la mesa de registro instalada en el patio de la casa municipal, antes del 28 de febrero, día del cierre para la inscripción de estos apoyos económicos del Gobierno Federal.
Uno de los objetivos es alejar a los jóvenes del desempleo y de conductas antisociales, así también integrarlos en actividades de capacitación en el trabajo y dotarlos de herramientas para una vida mejor, de acuerdo con los lineamientos del programa, dando prioridad a jóvenes que habiten en zonas mayoritariamente indígena, con mayor grado de marginación y con altos índices de violencia.
En Baja California no se han entregado los apoyos económicos para adultos mayores y otros beneficiarios de los veinticinco programas, solo en estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Guerrero, entidades donde el registro tuvo una gran aceptación al censo y cerraron anticipadamente.
Cabe mencionar que el llamado es para los jóvenes rosaritenses o bien residentes de Baja California que tengan entre 18 y 29 años de edad y estén interesados en formar parte del programa que ofrece alternativas de capacitación con un apoyo económico.
El programa está dirigido a dos millones de jóvenes para vincularlos con centros de trabajo para que reciban su capacitación y tutoría
El programa, coordinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), está dirigido a 2 millones 300 mil jóvenes y se enfocará a vincularlos con centros de trabajo para que reciban capacitación y tutoría. Durante su estancia se les otorgará una beca de 3 mil 600 pesos mensuales hasta por un año.
La nueva administración federal asegura que esta acción es “histórica” debido a que coloca a los jóvenes como una prioridad nacional, “como principal motor para el desarrollo regional”.
Los jóvenes que quieran integrarse a este programa pueden identificar el centro de registro más cercano a su domicilio o bien en la página http://jovenesconstruyendoelfuturo.com en donde podrán inscribirse y proporcionar información como su edad, nivel educativo, intereses y lugar de residencia.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…