Categorías: Rosarito

Confusión sobre nuevo Reglamento de Tránsito Municipal

Por Juan Pablo Sebastián

La modificación al Reglamento de Tránsito Municipal ha generado cierta confusión en la ciudadanía debido a la falta de transparencia.

Mientras la página de transparencia del Ayuntamiento de Rosarito indica que fue actualizado el 19 de marzo del 2022, la descarga del documento no está disponible.

El único documento disponible es el Reglamento de Tránsito Municipal del 2015, que sigue vigente mientras no se publique uno nuevo en el Periódico Oficial del Estado de Baja California.

Sin embargo, ciudadanos han denunciado que policías de tránsito se están aprovechando de esta situación para abusar de los automovilistas, usando artículos del nuevo reglamento para amedrentarlos de palabra, lo que resulta violatorio a los derechos humanos, pues usan normatividades que no están vigentes y que además no pueden plasmar por escrito porque no les cuadrarían los artículos.

Al respecto, la regidora de la comisión de seguridad pública Stephanie Gay Pequeño aclaró que el reglamento de tránsito antiguo es el vigente al día de hoy, pues aún se encuentran en mesas de trabajo analizando las modificaciones y ni siquiera lo han votado en Cabildo.

Lo único que se aprobó fue un exhorto a la Secretaria de Seguridad Ciudadana y la Secretaria de Movilidad y Transportes Municipales para el reconocimiento de las licencias de conducir y las tarjetas de circulación digitales, en cumplimiento a la Ley de Movilidad.

Por lo que toca al Reglamento de Tránsito Municipal, dijo que se encuentran realizando modificaciones a los diferentes artículos donde se detectaron lagunas, inconsistencias, repeticiones e incluso faltas de ortografía.

En tanto que ciudadanos consideraron riesgoso que en la página de transparencia advierta de una modificación al reglamento cuando no está disponible el documento para la consulta del público.

“Si no está actualizado, los policías están violentando los derechos de la gente cuando se los llevan con el Juez, porque en ese reglamento dice que el policía les  puede hacer la invitación para que vayan con el Juez. Y prácticamente obligan al conductor a ir. Además, el reglamento da un término de 15 días para inconformarte o para pagar la infracción. Y al extranjero le da la opción de pagar por correo”, expuso el automovilista denunciante.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reconocen a jóvenes líderes de la Policía Juvenil

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo, la disciplina y la responsabilidad social entre la…

22 horas hace

Rocio Adame impulsa regularización jurídica y mejora de servicios en Santa Anita

  Bajo la dirección de la Presidenta Municipal, Rocío Adame, se avanzó en la regularización…

22 horas hace

En su lucha contra el cáncer de mama, estudió la nivelación en enfermería en la UNAM: Yoly Ávila

Por Delia Ruelas Estudiar la nivelación a la licenciatura de enfermería fue una motivación para…

2 días hace

Ricaro Bejarano sobre reinstalación de policías: “Sindicatura ha hecho lo que le corresponde”

Por Juan Pablo Sebastián  En tanto que la alcaldesa Rocío Adame Muñoz responsabilizó a la…

2 días hace

Piden a padres de familia permitir vacunar a sus hijos e hijas contra el VPH

Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual con mayor presencia tanto…

2 días hace

La ruta de la “cabalgata”

Criado en las inmediaciones del rancho Los Olivos de Primo Tapia, Fernando Ruvalcaba Gutiérrez tiene…

2 días hace