Rafael Crosthwaite Reyes
Por Juan Pablo Sebastián
El sector empresarial organizado de Baja California manifestó su rechazo a la concesión por 15 años que otorgó el actual gobierno del estado a la empresa que brindará el servicio verificación vehicular para el trámite de placas vehiculares.
El coordinador estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California Rafael Crosthwaite Reyes, expuso que además de poner en duda la transparencia del proceso de licitación, la concesión a 15 años transgrede las finanzas públicas de los próximos gobiernos, comprometiéndolos a pagar un contrato que no aprobaron.
En un documento dirigido a la opinión pública, el CCE expuso que si bien es cierto el tema debe ser analizado por expertos en la materia, existen muchas dudas sobre la adjudicación directa de un servicio que una empresa otorgará por 15 años.
Consideró que por el impacto de esta decisión en las finanzas públicas, era necesario transparentar el proceso de selección e informar ampliamente a la ciudadanía las condiciones en que se celebró el contrato.
“Esta adjudicación representa una afectación directa de que por lo menos durante los próximos 15 años, estaremos sujetos y vinculados a pagos forzosos al momento de la adquisición de nuestras placas vehiculares”, agregó.
En ese sentido, el sector empresarial bajacaliforniano condenó que se otorguen concesiones por periodos que rebasan más de dos administraciones, que violentan la ley y la decisión de los próximos gobiernos.
“No podemos permitir que haya un FISAMEX en cada servicio que se preste a la ciudadanía”, dijo Rafael Crosthwaite Reyes en referencia a la empresa contratada para hacer los cobros de cartera vencida de la CESPT.
Esta última decisión, dijo, también provocará un daño a las finanzas públicas con los juicios que muchas empresas deudoras están por ganar en contra de la actuación de la empresa FISAMEX, lo que conllevaría un daño al Erario por los recursos se tendrán que pagar de indemnización a estas empresas o por las comisiones pagadas a la empresa FISAMEX.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…