Categorías: Rosarito

Concurrida asistencia de contribuyentes para pagar impuesto predial

Por Delia Ruelas

Largas filas de contribuyentes en su mayoría personas de la tercera edad se registró durante el 2 de enero, primer día para pagar el impuesto predial en la explanada de la Casa Municipal.

De acuerdo con el  Tesorero Municipal, Manuel Zermeño, la meta en el 2023 es reunir 95 millones de pesos, derivado del impuesto predial de los cuales el 15 por ciento será destinado a obras sociales del programa denominado, Presupuesto Participativo.

Una vez que el ciudadano pague su recibo de impuesto predial recibirá una boleta donde podrá seleccionar tres obras sociales que se llevarán a cabo a través del Presupuesto Participativo.

El funcionario indicó que personal de la Dirección de Bienestar Social Municipal, apoyará con la implementación de un programa de apoyo social a madres solteras, personas jubiladas, pensionadas y discapacitadas,  donde se les podrá subsidiar hasta con el 50 por ciento de la condonación de su impuesto predial.

La bolsa del subsidio que solicitó Bienestar Social es un millón de pesos, una condición para los solicitantes es que su pago predial no rebase los mil pesos, pues la mayoría de los terrenos en la ciudad contribuyen por debajo de dicha cantidad, en general todas las colonias populares pagan menos de mil pesos de impuesto predial, expresó.

 “Es importante que aquellas personas que vayan a solicitar su subsidio lo hagan durante enero porque está sujeto a una bolsa de presupuesto y si se esperan al mes de febrero pudieran ya no alcanzar el subsidio”.

También aquellos contribuyentes que estén al corriente en sus pagos van a recibir un 10 por ciento de descuento al pagar en enero, y para aquellos que tienen adeudos en años anteriores se aprobó la condonación de multas y recargos, con el fin de que se puedan poner al corriente en este año, expresó el Tesorero Municipal, quien indicó que en febrero el descuento será del 7 por ciento y en marzo será un 5 por ciento de descuento en pago predial.

Cabe señalar que el 55 por ciento de los contribuyentes pagan su impuesto predial anualmente, al cierre del 2022 el 45 por ciento quedó pendiente del pago de impuesto predial, es decir alrededor de doscientos dos millones de pesos, sin contar el rezago de pago pendiente de otros años.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

14 horas hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

14 horas hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

14 horas hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

15 horas hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

15 horas hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

15 horas hace