Categorías: Rosarito

Concluye con éxito en CEART la primera semana del Simposio Internacional Mosaico en México

Por Juan Pablo Sebastián

Más de mil asistentes entre niñas, niños, padres de familia, artistas locales y extranjeros, visitaron a las mosaiquistas en el Centro Estatal de las Artes en Playas de Rosarito.

El Primer Simposio Internacional de Mosaico en México reúne a doce artistas “mosaiquistas” que han finalizado con éxito la primera semana de trabajos que se llevan a cabo en el CEART Playas de Rosarito, desde el 5 de junio y que concluirá el próximo sábado 17 de junio con una exhibición de resultados.

“El mosaiquista es el artesano que realiza los mosaicos, obras compuestas de teselas de piedras, de vidrio, de esmalte o de tierra cocida de diversos colores que escoge, prepara, talla, ordena, ensambla, aplica sobre un apoyo y los conjunta en sus intersticios con un cemento de cal o masilla oleaginosa para formar un tipo de pintura muy realista donde mueven a menudo hombres, animales y plantas pero que, otras veces, también pueden representar figuras geométricas”.

Baja California está recibiendo a las artistas extranjeras de Rusia, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Canadá, Estados Unidos e Italia. Este intercambio pluricultural permite conocer las distintas cosmovisiones en el mundo del mosaico, expresadas a través de las obras que albergará el recinto a partir del 17 de junio.

Esta iniciativa fue gestionada por la mosaiquista bajacaliforniana Aida Valencia, y es liderada en coordinación con el Maestro Giulio Menossi, quién ha realizado simposios en Italia, Argentina y Turquía, y por primera vez en el norte de México.

El simposio se encuentra integrado por artistas mujeres, en donde participan: Aída Valencia (México), Karla Silva (México), Dianne Sonnenberg (Canadá), Aude Fourrier (Francia), Yohana Elorza (Colombia), Sara La Fiura (Italia), Guillermina Gómez (Argentina), Yulia Hanansen (EEUU), Mari Sangoi (Brasil), Mireille Swinnen (Bélgica), Vera Belikova (Rusia) y Liliana Waisman (Argentina), apoyadas del Mtro. Giulio Menossi (Italia).

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace