Por Delia Ruelas
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) declaró el inicio de la emergencia por sequía en México por sequía extrema, a través de un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación con medidas para los titulares de concesiones de aguas nacionales y para los Consejos de Cuenca del País.
Recordaron que a pesar del llamado a cuidar el agua, los ciudadanos continúan siendo omisos, por lo cual, es difícil evitar cortes de agua durante el verano. Advirtió que el 15 de agosto darán a conocer lineamientos para el ahorro de agua.
De acuerdo con el reporte publicado por CONAGUA, los estados que sufren de sequía extrema son Sonora, Chihuahua, Coahuila y Baja California. En tanto, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Sinaloa presentan sequía severa.
Al respecto, el Secretario del Agua en Baja California, Armando Samaniego, expresó que el Gobierno del Estado, realizará una serie de estrategias como implementar nuevas fuentes de abastecimiento de agua para este verano y la redistribución entre los diferentes usuarios.
Expresó que se encuentran en el proceso de habilitar la presa Abelardo L. Rodríguez donde hay diez millones de metros cúbicos de agua que pueden ser potabilizados, así como la habilitación de cuatro pozos en la Mesa Arenosa, que dará alrededor de seiscientos litros por segundo que se bombean por el acueducto Rio Colorado Tijuana.
Por su parte la Gobernadora Marina del Pila Ávila Olmeda, expresó que la zona costa de Baja California no puede depender de la Cuenca del Río Colorado, por lo cual, se trabaja en buscar otras alternativas, para la realización de proyectos a mediano y largo plazo.
Respecto al tema de la creación de una desaladora, expresó que se continúan en pláticas con la empresa que demandó al Gobierno del Estado, debido a la cancelación del proyecto, por lo tanto se está evitando llegar a un arbitraje internacional.
La declaratoria entró en vigor el miércoles 13 de julio, con ello, la CONAGUA podrá implementar medidas transitorias y concertadas con los usuarios para garantizar el abasto de agua a la población en cuencas o municipios que presenten dichas condiciones, conforme se indique en el Monitor de Sequía en México, que publica quincenalmente la misma CONAGUA.
La Comisión informó además que en áreas industriales y agrícolas podrán proporcionar voluntariamente a terceros el uso total o parcial de las aguas concesionadas.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…