Por Juan Pablo Sebastián
Mientras el covid-19 cobra fuerza y la tercera ola comienza a saturar consultorios y hospitales con la amenaza de sus nuevas variantes, el Baja Beach Fest 2021 reunió a más de 20 mil personas el pasado fin de semana y se espera otra cantidad similar para este próximo.
Aunque la organización contó con todos los permisos municipales, estatales y federales, incluyendo los protocolos sanitarios para el ingreso al evento, como la exigencia de la prueba de vacunación anticovid-19, el riesgo de nuevas cadenas contagio fue exponencial debido a la gran cantidad de asistentes que no cumplieron en lo más mínimo las medidas de prevención.
Las mismas autoridades sanitarias reconocieron que era imposible mantener las medidas de prevención en un escenario de multitud y aglomeración de jóvenes en conciertos, pero aseguraron que hicieron todo lo posible para reducir al máximo el riesgo de contagio.
Incluso instalaron un primer filtro ajeno a la organización, en las calles de acceso a la zona Barbachano donde estuvieron exigiendo el uso del cubre bocas para poder ingresar.
En el segundo filtro en la entrada a la zona del concierto, los organizadores exigieron otras medidas y se dijo que para poder vender los boletos, exigieron a los compradores su constancia de vacunación anticovid.
Apenas una semana antes, Baja California transitó del semáforo verde al amarillo debido al aumento de contagios, pero eso no impidió suspender un evento que para entonces ya tenía vendidos los miles de boletos para el primer fin de semana de conciertos, de los dos que contemplan el Baja Beach Fest.
Los miles de jóvenes procedentes de Estados Unidos en su mayoría, bailaron y cantaron reguetón sin cubre bocas y desde luego, sin sana distancia que irónicamente eran dos requisitos a cuidar por los organizadores, una tarea imposible para un recinto con más de 20 mil jóvenes desenfrenados y bebiendo alcohol.
Al final de la jornada, las autoridades reportaron saldo blanco por muertes, pero sí muchas riñas campales, detenciones de borrachos y otros altercados.
En tanto que el sector turístico registró una importante recuperación económica por la gran cantidad de visitantes que ocupó servicios de hoteles, restaurantes y otros negocios turísticos.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…