Por Juan Pablo Sebastián
Con una fiesta mexicana, la comunidad de Santa Anita celebró el 15 de septiembre con motivo del Grito de Independencia.
Sin una ceremonia oficial, la comunidad se organizó para llevar a cabo una modesta fiesta bajo la coordinación de la representante del gobierno municipal en Santa Anita, Brenda Pinto Caballero.
Más de 300 personas se dieron cita en las canchas de fútbol del poblado para conmemorar el 209 aniversario del inicio de la lucha de Independencia.
Al mismo tiempo apoyaron en la atención médica de “Don Chicho” Zepeda, un poblador de 69 años de edad que padece cáncer y requiere medicinas caras que el Seguro Social no cubre.
Las ganancias obtenidas por la venta de antojitos mexicanos vendidos durante el evento se destinaron a la compra de medicinas para “Don Chicho”.
El evento fue muy sencillo y solo consistió en la presentación del ballet local Jatwatljap de reciente creación y bajo la ambientación musical de un equipo de sonido.
Para conmemorar “El Grito”, los pobladores y la coordinadora Brenda Pinto gritaron “Viva México” pero sin seguir un protocolo oficial.
Las autoridades reportaron saldo blanco y debido al éxito y la unidad mostrada por la comunidad, comenzaron los planes para el siguiente festejo con motivo del 20 de Noviembre.
Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…
Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…
Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…
Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…
En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…
hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas, en el salón de eventos “Hacienda…