Con el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es seguro que habrá en Baja California y el noroeste del país, un extraordinario crecimiento de “clusters médicos” que compitan con los de otros países y que son frecuentados por ciudadanos extranjeros y nacionales.
Enfáticamente lo señaló así el Ing. Jaime Bonilla Valdez, al ofrecer su intervención y gestoría como enlace con el Gobierno de la República, para desarrollar en la región los más sofisticados y ambiciosos proyectos de los llamados “clusters médicos”.
Lo dijo ante un nutrido grupo de importantes inversionistas y promotores de servicios médicos y hospitalarios, especializados y de primer mundo, encabezados por el empresario Frank Carrillo, presidente de la Fundación Simnsa, A. C., organización mexicana no lucrativa, que tiene su sede en las cercanías de la Garita Internacional de Tijuana.
Carrillo había intervenido antes, en la reunión que tuvo lugar en el auditorio del moderno inmueble, para exponer ante el Ing. Bonilla Valdez las enormes expectativas que plantean al colocar a Tijuana y Playas de Rosarito como la zona capital internacional del turismo médico en todas las especialidades.
Habló incluso de millones de visitantes que vendrían a Tijuana en busca de los más prestigiados médicos, pero también de las mejores instalaciones hospitalarias que se complementan con áreas recreativas y de esparcimiento, lo que generaría una millonaria derrama en dólares para la industria gastronómica y el ramo hotelero, con los consecuentes beneficios en generación de empleos mejor pagados.
Citó, sin embargo, las necesidades de una mejor infraestructura vial urbana, señalización en idiomas de los visitantes, protección y seguridad policíaca, atención y cortesía de los servidores públicos, como de los empleados y funcionarios de establecimientos comerciales, turísticos y hoteleros.
En respuesta, el Ing. Bonilla Valdez hizo notar que “todo eso, tengan por seguro, que lo vamos a tener con el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que quiere mucho a Baja California y en especial a Tijuana, porque sabe del cariño que aquí se le ha demostrado y el apoyo que los bajacalifornianos le hemos dado en su lucha”.
Se refirió enseguida a las inversiones que en materia de obras de infraestructura carretera, vial urbana, así como los programas de bienestar que dará a todos mejores condiciones de vida, como es a los jóvenes estudiantes, a los que desean capacitarse para trabajar, a los adultos mayores, a las mujeres y los sectores desprotegidos, además de la reducción del IVA, del ISR y los programas de estímulos fiscales para implementar condiciones de zona libre.
Auguró éxito total para los inversionistas en “clusters médicos”, al amparo de las nuevas políticas públicas implementadas por el nuevo régimen de Gobierno federal para la franja fronteriza, lo que dará a Tijuana las condiciones propicias para el “boom” en turismo médico internacional.
Con el objetivo de impulsar una planeación urbana ordenada y con visión metropolitana, Compañías Mexicanas…
Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…
El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…
Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…
Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…
• El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…