Categorías: Rosarito

Comienza descenso de contagios en BC, posible cambiar a color naranja pronto

Por Juan Pablo Sebastián

En la próxima semaforización prevista para la siguiente semana, es posible que Baja California cambie a color naranja en el semáforo de riesgo, tras la significativa disminución de casos activos de coronavirus, pasando de 656 a 566 en una semana, según informó en conferencia virtual el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico.

Aunque ha llamado la atención los incrementos de nuevos casos positivos en Ensenada y ahora también en Rosarito, el parámetro general parece estar a favor, debido a la reducción en el número de muertes, hospitalizados y casos activos en todo el Estado.

Mexicali perdió un escalón más de municipios infectados y ahora se ubica en el doceavo sitio a nivel nacional.

“Como Estado ya no estamos ganando tantos casos. Estamos empezando el descenso. Tijuana está prácticamente afuera de la pandemia, pero habrá que continuar cuidando los posibles brotes con las reaperturas”, sostuvo el Secretario de Salud.

Agregó que en los últimos 14 días, Baja California ha reportado 207 defunciones por coronavirus, bajando otros escalones hasta colocarse en el octavo lugar a nivel nacional en el número de muertes por coronavirus (del 15 al 29 de junio de 2020).

Las autoridades de salud informaron que a diferencia de otras entidades del país, la curva epidémica de Baja California va a la baja, esto es que mientras esos estados están comenzando a ver un ascenso rápido en el número de casos, Baja California ha visto menos casos diarios y menos defunciones.

Aunque el semáforo continuará en rojo hasta el 5 de julio en Baja California, es posible que cambie a color naranja en la próxima semaforización, puesto que  ahora ocupa el sexto lugar a nivel nacional de número de casos y sería uno de los primeros en salir de la pandemia.

Mientras la curva de contagios parece haberse aplanado en Baja California, en Rosarito prácticamente se duplicaron los nuevos casos sospechosos de coronavirus, al pasar de 12 a 22, según la página informativa del Gobierno del Estado.

También aumentó notablemente los casos activos, al pasar de 1 a 7 en la última semana.

Sin embargo, este ligero incremento parece no tener mayor impacto en  las cifras contagios a nivel estatal que se mantienen aplanadas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

12 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

12 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

12 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

12 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

12 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

12 horas hace