En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, rosaritenses que buscan a sus familiares desaparecidos realizaron una serie de actividades con el fin de visibilizar este problema que va en incremento.
Integrantes del colectivo Enlace y Restauración colocaron lonas con fotos de sus familiares desaparecidos, sobre el puente peatonal de la Independencia y Plan Libertador, esto con la intención de hacer más visible este fenómeno.
Posteriormente se dirigieron a la playa a realizar una búsqueda en campo.
Al día siguiente, madres de familia en su mayoría mujeres jóvenes y activistas, colocaron una serie de mantas afuera de las instalaciones de la Fiscalía en la colonia Reforma.
Las mujeres volvieron a remarcar que la intención de instalar dichas lonas con las fotografías y nombres de sus seres queridos, es visibilizar el grave problema de las desapariciones y exigir avances en las investigaciones.
Además comentaron diversas irregularidades en los expedientes, así también la falta de apoyo e indolencia de las autoridades en las búsquedas.
Se estima que en Rosarito son cientas las personas desaparecidas en los últimos diez años, lamentablemente este es un problema que parece ir en aumento.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…